martes

Jun 18, 2024
Search
Close this search box.

Kathia Alsina

Para la autora de libros infantiles Kathia Alsina Miranda la escritura ha sido una manera de canalizar sus emociones y lo que la ayudó a superar una experiencia personal difícil.

Según contó Alsina, a los tres años de graduarse de la UPR de Mayagüez, de Mercadeo, experimentó una depresión para la cual buscó ayuda y herramientas como terapias, citas médicas, farmacoterapia, entre otras alternativas, para superarla pero no lo conseguía. Dijo que recurrió al arte para canalizar sus emociones, y fue así que a través de la neurociencia y el arte comenzó a crear juegos, actividades, personajes y por medio de la escritura creativa aprendió a gestionar lo que sentía.

Actualmente, Alsina es autora de 13 cuentos infantiles. Desde el 2013 Alsina imparte talleres de escritura creativa. Inició a escribir en el 2017, cuando lanzó su primer libro Kelaiah Warriors, libro interactivo enfocado en trabajar la salud emocional y mental de los niños. En este libro, indicó que incluyó todo lo que había aprendido sobre el manejo de emociones.

Según explicó la autora, la línea de sus libros está enfocada en que los niños puedan identificarse con las historias y personajes, aprendan sobre el manejo de emociones, la autoestima y autoconfianza. Algunos de sus libros son: Tanamá Puente Arco Iris, Las aventuras de Noora, la gata cuentista: ¿Dónde está Pancha?, El milagro de Navidad, Entre Bombas y Plenas nace Sirena Caribeña y Doña Botella vence el bosque mágico, entre otros.

La autora, quien es mentora creativa y por 18 años ejerció como fotógrafa profesional, relató que en el 2021 fue cuando creó el primer campamento para niños, con el fin de impactarlos más allá de sus propios libros, motivándolos a que ellos se conviertan en agentes de cambios para sus futuras generaciones. De esta forma, adaptó lo que hacía como escritora infantil profesional para enseñar a los niños a crear sus propios cuentos.

Fue así que, con el propósito de desarrollar la creatividad, las habilidades para la escritura, la lectura, fortalecer la autoestima, el autoconcepto y manejo de emociones en los niños, surgió el Programa Comunidad de Niños Autores.

Esta iniciativa dirigida a niños de 7 a 13 años es un programa grupal de mentoría en el que se imparten talleres de escritura creativa, ilustración, emprendimiento y diversas herramientas para que los participantes puedan escribir su propio cuento y lo conviertan en un libro publicado. Según se informó, “a través de la escritura creativa, los participantes fortalecerán su desarrollo cognitivo, fomentarán su crecimiento creativo y cultivarán la autoconfianza”.

El programa, que iniciará el 8 de junio, se extenderá por un año a diferentes puntos de la Isla e incluye reuniones mensuales y mentorías virtuales. Los talleres serán impartidos por la propia Alsina y varios escritores locales.

Para Alsina el programa es una oportunidad  para los niños de desarrollar el talento literario, que vean el trabajo realizado plasmado en un libro, se conviertan en líderes y modelos a seguir para su generación. Además, les permite ampliar sus oportunidades en escuelas especializadas de arte y promover en ellos una mejor autoestima.

Sostuvo que los libros son publicados en la plataforma de Amazon y a manera de ejemplo mencionó el de la niña autora, Isabella Dahlen, quien publicó Las aventuras de Nico, el ratón.

Las personas en obtener más información sobre el Programa Comunidad de Niños Autores pueden escribir al correo electrónico ninosautorespr@gmail.com o llamar al 787-610-5433. Mientras, los libros infantiles de Alsina pueden ser adquiridos a través de la página www.kathiaalsina.com, en la Librería Casa Norberto y Librería Infantil Aparicio.

NOTICIAS RELACIONADAS​

Edición Impresa

Edición 569

Noticias

Boletín de

Noticias

Subcribibete para recibir nuestra edición digital

Encuesta

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

presenciafemenina2019 RGB-3

Síguenos: