CULEBRA – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, anunció que unos 67 adultos mayores residentes de Culebra radicaron, este pasado lunes, sus planillas especiales con el objetivo de que puedan recibir el ‘Crédito Senior’ de hasta $400.00.
“Nos encontramos trabajando para asistir directamente a nuestras personas de la tercera edad, identificando alternativas reales con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Uno de esos mecanismos es el llamado ‘Bono Senior’, una ayuda vital para muchos de nuestros adultos mayores (65 años o más) los cuales utilizan esos ingresos para completar lo que reciben del programa del Seguro Social. El pasado lunes, unas 67 personas acudieron a llenar el formulario 481.1 del Departamento de Hacienda para el año contributivo 2024, y así poder recibir a la mayor brevedad posible sus créditos contributivos reembolsables de entre 200 y 400 dólares”, comentó Méndez, quien también representa el Distrito #36 de Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra.
Notas que te pueden interesar:
- Hacienda envía nuevos pagos millonarios en créditos para seniors y pensionados de bajos recursos
- Ya disponible el formulario digital para solicitar créditos contributivos 2024 de seniors y pensionados de bajos recursos
Desde tempranas horas del lunes, funcionarios del Departamento de Hacienda, junto a personal de la Oficina del Presidente Cameral y la administración municipal del alcalde Edilbero ‘Junito’ Romero, estuvieron en el Centro de Bellas Artes de Culebra recibiendo a ciudadanos para asistirlos en el trámite.
Durante el cuatrienio de 2017-2020, Méndez logró la restitución del bono senior, luego de que la administración anterior (2013-2016) suspendiera el mismo.
Para cualificar para el crédito senior, los solicitantes deben, además de tener 65 años o más al último día del año contributivo, en este caso 2024, un ingreso bruto, incluyendo los beneficios del Seguro Social, que no sobrepase los $30,000, en el caso de personas casadas, anuales y $15,000 para individuos.
También cualifican personas que no tengan 65 años al último día del año contributivo cuyos ingresos no excedan los $4,800, sin incluir los beneficios del Seguro Social. Estos, además, deberán ser pensionados de la Administración de los Sistemas de Retiro de Empleados del Gobierno, o la Judicatura, del Sistema de Retiro de Maestros, de la Universidad de Puerto Rico, de la Autoridad de Energía Eléctrica y/o pensionados del sector privado.
Según cifras oficiales del Censo de los Estados Unidos, para el 2024, Culebra cuenta con una población estimada de 1,759 personas, de las cuales el 25.9 por ciento tienen 65 años o más.