martes

septiembre 30, 2025

Ya suman $8.9 millones de entrega de fondos federales a pescadores que estaban por perderse

(Foto/Suministrada)

FAJARDO – El secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Waldemar Quiles, hizo entrega ayer, miércoles, de sobre 60 cheques de incentivos a pescadores afectados por los estragos de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017.

Estos cheques fluctúan entre $3,248.70 para aquellos pescadores a tiempo completo y $1,624.34 para aquellos a tiempo parcial.

En una sencilla, pero emotiva ceremonia celebrada en los predios del balneario Seven Seas, el titular del DRNA otorgó la ayuda a pescadores de los municipios de Fajardo, Ceiba, Naguabo, Vieques y Culebra.

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, junto al alcalde de Fajardo, José Anibal ‘Joey’ Meléndez, también participaron del evento.

“Quiero agradecer a nuestra gobernadora, Jenniffer González, que desde que llegó a la administración en enero, ha insistido en que se agilicen todos los trámites asociados con ayudas directas a la gente. A nuestra llegada a la agencia entramos en conocimiento de que no se habían realizado los trámites necesarios ante la NOAA para el desembolso de estas ayudas. De inmediato lo trabajamos porque sabemos lo importante que son estos recursos para nuestros pescadores”, comentó Quiles.

González logró la asignación, histórica en naturaleza y que solamente se compara con la ayuda federal asignada luego del paso del huracán Katrina por Louisiana en el 2005.

En junio de 2018, la NOAA anunció la asignación de $11,391,123 a Puerto Rico provenientes de la Ley Bipartita de Presupuesto de 2018 donde la gobernadora Jenniffer González, quien en ese entonces fungía como comisionada residente, aseguró fondos para la recuperación de la isla de los huracanes del 2017.

El plan original era que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) repartiera fondos directos a pescadores y otra porción para reparaciones de infraestructura, incluyendo rampas y muelles. Al entrar esta nueva administración y ver que se podían perder esos fondos conseguidos por la hoy gobernadora que nunca se repartieron, el DRNA solicitó y obtuvo una reprogramación del uso de los fondos y extensión hasta el 31 de marzo de 2025, logrando así salvar los fondos.

“Esta asignación presupuestaria, con vigencia hasta el 31 de marzo de 2025, fue otorgada con el propósito de restaurar y mejorar las condiciones de los pescadores comerciales tras el paso de los huracanes Irma y María y es parte del paquete completo de 551 cheques de ayuda que se están repartiendo a través de toda la Isla. Hoy en el DRNA sí existen prioridades y estas dos fases de entrega de cheques de ayuda directa, la primera celebrada en el mes de marzo, son el claro ejemplo”, añadió el Secretario.

De acuerdo a datos del 2017, ese año se realizaron 337,500 viajes de pesca con 79,400 pescadores. La industria pesquera genera entre $3 y $5 millones anuales en Puerto Rico.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 635

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
262

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: