Por: José R. Hernández Pérez
CABO ROJO – Los residentes de un sector en Cabo Rojo esperan desde el paso del huracán Fiona la construcción de un puente en una calle del municipio, ubicada en la entrada del sector Villa La Mela, cerca del sector Los Vaqueros, que da acceso a apartamentos y propiedades en el pueblo de Cabo Rojo. La ausencia de este puente dificulta el tránsito de peatones y vehículos, ya que, durante las lluvias, la quebrada se desborda e inunda la carretera, impidiendo el paso.
Las autoridades municipales han indicado que ya cuentan con el presupuesto para la construcción del puente. Sin embargo, aunque empleados municipales han visitado y analizado la zona afectada, no se han iniciado las obras.
Anteriormente, se había instalado un puente provisional de metal en esta vía. No obstante, durante lluvias intensas, el agua se acumula en ese tramo, haciendo intransitable la carretera para los vehículos.
Los vecinos señalan que este problema persiste desde hace años. Tras el huracán María, se informó de esta situación a administraciones municipales anteriores. Incluso, antes de dicho huracán, se presentó por escrito a la administración municipal de ese entonces. Posteriormente, la problemática de las inundaciones del puente fue comunicada al actual alcalde, Jorge Morales Wiscovitch, y a representantes de obras públicas municipales, pero no se ha obtenido una solución.
Una vecina del sector mencionó que un empleado municipal había indicado la existencia de planos para la reparación y construcción del puente. Señaló que la Secretaria de Obras Públicas y otros desarrolladores de la pasada administración gubernamental habían evaluado el área y asignado fondos; sin embargo, solo se colocó nuevamente una plancha de metal con algo de bitumul, y así quedó. Tras las elecciones de 2024, se hicieron promesas de campaña para viabilizar la construcción del puente, pero estas no se han materializado. El alcalde visitó personalmente uno de los condominios afectados por las inundaciones de dicha carretera, pero aún no se ha tomado acción.
Esta problemática ha sido comunicada por escrito al alcalde, en reuniones con él y sus asistentes. A pesar de ello, los habitantes de estos sectores continúan enfrentando dificultades, ya que las inundaciones en la calle, donde corre el agua de la quebrada, impiden el acceso a sus propiedades cuando el caudal aumenta e inunda la carretera.
Se indica que esta entrada es un callejón y, al ser una calle privada sin nombre, el municipio aparentemente no se responsabiliza de ella.
Asimismo, los residentes de los condominios Bahía Real, Cayo Sol y otras propiedades en el barrio Pedernales han expresado sus quejas por este problema. Informan que acudieron a la alcaldía y conversaron con la vicealcaldesa de Cabo Rojo, Ivette Rodríguez Torres, quien les indicó que los fondos para el puente de la quebrada ya estaban aprobados, pero aún no se ha iniciado la construcción.
El municipio pavimentó varias calles con brea; sin embargo, la calle donde se ubican Bahía Real, Cayo Sol y otras residencias aledañas no fue pavimentada. Se argumenta que, al no tener nombre y considerarse privada, no pertenece a Cabo Rojo, aunque los residentes pagan contribuciones al CRIM.
La construcción de este puente es imperativa para los vecinos del área, ya que su ausencia representa un problema de incomunicación y potenciales peligros para la salud y la vida de los residentes, al no poder entrar o salir de sus hogares cuando el río crece y el agua inunda la calle, imposibilitando la libre circulación de vehículos y personas en caso de emergencia.