lunes

julio 07, 2025
Search
Close this search box.

UPRH celebrará Segundo Congreso sobre Inmunología del Cáncer e Inmunoterapias

(Foto/Suministrada)

HUMACAO – La Universidad de Puerto Rico en Humacao (UPRH) se prepara para celebrar el Segundo Congreso sobre Inmunología del Cáncer e Inmunoterapias, el miércoles, 18 de junio de 2025, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Anfiteatro del Edificio de Administración de Empresas.

Este evento educativo y gratuito reunirá a investigadores, profesionales de la salud, estudiantes, pacientes y miembros de la comunidad para dialogar sobre los más recientes avances científicos y clínicos en la lucha contra el cáncer mediante el sistema inmunológico.

“Para la Universidad de Puerto Rico en Humacao es motivo de gran orgullo continuar fortaleciendo espacios de diálogo científico y de educación comunitaria como este Congreso sobre Inmunología del Cáncer e Inmunoterapias. Actividades como esta reafirman nuestro compromiso con la investigación de vanguardia, la formación de profesionales de excelencia y el servicio a la sociedad puertorriqueña. Felicito al equipo organizador y a todos los participantes que hacen posible este esfuerzo transformador para la salud y el bienestar de nuestro país”, expresó el Dr. Carlos A. Galiano Quiñones, rector de la Universidad de Puerto Rico en Humacao.

La conferencia magistral estará a cargo de la Dra. Zobeida Cruz-Monserrate, egresada de la UPRH y profesora en The Ohio State University, reconocida por sus contribuciones en el campo de cáncer.

El evento también contará con presentaciones de:

  • Dra. Rocío K. Rivera-Valentín, hematóloga-oncóloga pediátrica del Centro Comprensivo de Cáncer de Puerto Rico.
  • Dra. Suranganie Dharmawardhane Flanagan, profesora e investigadora del Recinto de Ciencias Médicas.
  • Dr. Mitk’El B. Santiago-Berríos, profesor e investigador de la UPR Humacao.
  • Dra. Deana Hallman Navarro, hematóloga-oncóloga y directora médica del Hospital Ryder en Humacao.

Además, el congreso incluirá una sesión de afiches científicos a cargo de estudiantes subgraduados y graduados, fomentando el diálogo entre ciencia, comunidad y salud pública.

“Este congreso es una oportunidad única para conectar ciencia, comunidad y esperanza. Nuestro objetivo es educar, inspirar y visibilizar los avances en inmunoterapia y otros tratamientos noveles contra el cáncer, al mismo tiempo que formamos a la próxima generación de científicos comprometidos con la salud del país. Este año, dedicamos el evento a todas las personas sobrevivientes de cáncer, en honor a su fuerza, resiliencia y testimonio de vida”, expresó el doctor Kevin Alicea Torres, organizador del evento e investigador en la UPR Humacao.
Este esfuerzo forma parte del compromiso de la UPRH con la divulgación científica, la formación de futuros profesionales en salud y la integración de la comunidad en temas de gran relevancia social. El evento es abierto al público y libre de costo.

Los interesados en participar pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/yD6Jfd4VYkLpNLFt8. Para obtener más información sobre el programa, los oradores y las instrucciones para la inscripción, pueden comunicarse con el organizador del evento a través del correo electrónico: kevin.alicea@upr.edu.

El congreso estará dedicado a todas las personas sobrevivientes de cáncer, como un reconocimiento a su fortaleza, resiliencia y esperanza.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 623

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
104

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: