lunes

noviembre 24, 2025

Tron: Ares – El regreso visualmente impactante de una saga legendaria

(Foto/Suministrada)
Por Mark Nieves de Cine Geek (cinegeek.net)

Después de 15 años, Tron: Ares marca el regreso de una de las franquicias más innovadoras del cine de ciencia ficción. Protagonizada por Jared Leto, la película retoma la estética inconfundible del universo Tron, pero con un giro audaz: ahora el mundo digital se proyecta hacia el mundo físico.

La historia presenta a Ares, un nuevo protagonista que enfrenta el desafío de conectar ambos planos de existencia, explorando los límites entre la tecnología, la inteligencia artificial y la humanidad. Aunque no reinventa por completo la fórmula, ofrece una experiencia visual poderosa que mantiene viva la esencia de la saga.

Una experiencia visual incomparable

El punto más fuerte de Tron: Ares es, sin duda, su apartado visual. Las clásicas líneas de luz, los trajes luminosos y las motocicletas futuristas vuelven con una estética modernizada que brilla en pantalla grande.

La película alterna entre secuencias en el mundo real y el Grid, creando un contraste de estilos que refuerza la sensación de estar ante dos realidades distintas.

Los avances tecnológicos permiten que esta entrega alcance un nivel de detalle impresionante. Cada escena está diseñada para sumergir al espectador en un espectáculo visual que, más que una simple continuación, se siente como una evolución natural del legado iniciado hace más de cuatro décadas.

Narrativa más fluida y ritmo sostenido

A diferencia de las entregas anteriores, Ares evita largas introducciones y plantea el conflicto central desde los primeros minutos. La trama se convierte rápidamente en una persecución tecnológica llena de alianzas cambiantes y giros que mantienen el interés.

El resultado es una película con mayor urgencia narrativa, que combina acción, exploración digital y momentos de introspección. Además, rinde homenaje a las cintas anteriores con guiños discretos, sin depender del fan service para sostener su historia.

De Daft Punk a Nine Inch Nails

Uno de los aspectos más comentados de Tron: Ares es su nueva banda sonora. Tras el icónico trabajo de Daft Punk en Tron: Legacy, el reto era enorme. Esta vez, el dúo es reemplazado por Nine Inch Nails, que imprime su sello industrial y oscuro en cada escena.

El resultado es un acompañamiento sonoro potente que eleva las secuencias de acción y refuerza la identidad tecnológica de la película, aunque no alcanza el nivel icónico de su predecesora.

Luces y sombras en su trama

Si bien Tron: Ares ofrece espectáculo y energía, su guion no profundiza tanto como podría en los temas de inteligencia artificial y ética tecnológica. Las ideas están presentes, pero se quedan en la superficie, priorizando el entretenimiento sobre la reflexión.

También se percibe cierta desconexión con Tron: Legacy. Los personajes de Garrett Hedlund y Olivia Wilde apenas son mencionados, y el propio Tron tiene un papel limitado. Estas ausencias generan vacíos narrativos que restan cohesión a la saga.

Conclusión

Tron: Ares es una aventura visualmente deslumbrante que vale la pena disfrutar en cines. Con una calificación de 7.5/10, combina tecnología, acción y nostalgia en una experiencia vibrante. Aunque no alcanza la profundidad de una gran obra de ciencia ficción, logra lo más importante: revivir la magia del Grid con una nueva energía que invita a soñar con el futuro digital.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: