domingo

noviembre 23, 2025

Solicitan se apruebe alivio económico a empleados federales afectados por el cierre del Gobierno Federal

Capitolio de los Estados Unidos. (Foto/Archivo)

SAN JUAN – La representante por acumulación del Partido Popular Democrático, Swanny Enit Vargas Laureano, reveló hoy una carta de terminación de contrato enviada a una empleada federal, quien ya se ve afectada de manera directa por el cierre del Gobierno Federal. Ante cartas de despido como esta, la representante Vargas Laureano, solicitó la aprobación del Proyecto de la Cámara 893, medida de la Delegación del Partido Popular que propone la creación de la “Ley de Alivio Económico y Asistencia Directa a Empleados Federales Durante Cierres Gubernamentales”.

La legisladora destacó que el cierre del Gobierno Federal tiene un impacto inmediato sobre cientos de empleados en la Isla que enfrentan la pérdida de ingresos y la cancelación de contratos temporales, tal y como se informa en la misiva enviada por la empresa Atento Puerto Rico a empleados del Programa Funerario COVID de FEMA.

“Estamos viendo como familias trabajadoras puertorriqueñas, que dependen de fondos o contratos federales, quedan desprovistas de ingresos de un día para otro. No podemos permitir que sean las víctimas silenciosas de un conflicto presupuestario en Washington. Este proyecto busca darles un respiro y protegerlos de una crisis económica inmediata”, expresó.

El P. de la C. 893, radicado el pasado 3 de octubre de 2025, establece medidas de alivio temporero tales como:

  • Moratorias en el cobro de préstamos hipotecarios y de vehículos de motor.
  • Suspensión de pagos de agua, energía eléctrica y deudas con el Departamento de Hacienda y el CRIM.
  • Acceso ágil al Programa de Asistencia Nutricional (PAN) y al seguro por desempleo administrado por el DTRH.
  • Suspensión mínima de tres meses en litigios de cobro de dinero contra empleados federales.

“Puerto Rico no se puede quedar de brazos cruzados. Es responsabilidad de esta administración proteger a las familias de quienes sirven en programas federales esenciales en Puerto Rico. Al final del día, esto nos afecta a todos”, concluyó la representante.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: