Este guiso de garbanzos es una de mis recetas favoritas de la cocina española.

En cada casa se hace de una manera, pero no hay familia que no tenga un buen potaje, guiso o cocido con garbanzos y verduras. En Valencia es habitual prepararlo con espinacas. Un plato de cuchara reconfortante y lleno de sabor.
El garbanzo es una de las legumbres mas consumidas en el mundo, y un alimento saludable y rico en nutrientes.
Ingredientes para 4 personas
- Garbanzos secos (paquete de 14 onzas)
- 2 cebollas
- 5 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón (paprika)
- 1 lata de pure tomate o 2 tomates naturales
- 1 hoja de laurel
- 2 patatas cortadas a cuadritos
- 1 bolsa de espinaca fresca o congelada
- Pimienta negra molida
- Sal
- Majado de perejil con 2 ajos, 5 almendras
- Aceite de oliva
- 2 huevos cocidos
Elaboración
Lo primero es dejar los garbanzos a remojo en abundante agua fría la noche antes, preferiblemente unas 8-12 horas.
Picar la cebolleta y tres dientes de ajo y sofreír por unos minutos con aceite de oliva y un poco de sal.
Añadir el tomate, el laurel y una pizquita de sal y el pimentón (paprika) y remover.
Incorporar los garbanzos escurridos, no utilices el agua donde estuvieron en remojo. Cubrir con agua o caldo frío, llevar a ebullición, tapar, bajar el fuego y dejar cocer lentamente durante 60 minutos.
Cuando lleve 45 minutos, más o menos, añadir las patatas peladas y cortadas a cuadritos. Salpimentar ligeramente y comprobar el nivel del caldo.
Preparar un majado con los 3 ajos restantes, perejil y almendras. Incorporar el majado al guiso y echar también las espinacas. Yo prefiero dejarlas cocinar con la tapa puesta y el fuego ya apagado, procurando que no se pasen mucho.
Servir con los huevos cocidos, cortados en cuartos o picados.
Para estos guisos me gusta usar las legumbres secas y no enlatadas, pero también es una opción.
En vez de agua yo utilizo el caldo que queda de hervir verduras y vegetales como la calabaza.
Disfruta este plato y no te olvides enviarnos tu foto por redes sociales o al email cocinaconacela@gmail.com
Cocina con Acela es un proyecto culinario que ofrece clases y eventos donde aprenderás a preparar deliciosos platos de la cocina tradicional valenciana/ mediterránea.
Para información de recetas y clases me encuentras en Instagram y Facebook por Cocina Con Acela.
¡Y no te olvides compartir una foto de tu receta a través de mis redes!
Acela Soler Estarlich