HUMACAO – El municipio de Humacao anunció la celebración del Festival del Grano, una nueva propuesta cultural para resaltar las tradiciones gastronómicas y el legado de la ciudad. El evento se llevará a cabo el domingo, 28 de septiembre de 2025, en el área del Puente de Patagonia.
“Este Festival del Grano representa mucho más que una celebración gastronómica; es un homenaje a la historia de nuestras comunidades y a las familias que por generaciones han mantenido vivas nuestras tradiciones. Nos enorgullece presentar un evento organizado en conjunto con nuestra gente, rescatando lo mejor de nuestra cultura y proyectando a Humacao como un referente de tradición y sabor”, afirmó la alcaldesa de Humacao, Rosamar Trujillo Plumey.

La tradición de los granitos, fritura icónica originaria del sector Patagonia, forma parte esencial de la identidad humacaeña. Su historia se remonta a finales de la década de 1950, cuando familias de la zona iniciaron la producción artesanal de esta particular fritura de arroz molido, en forma ovalada, con un distintivo cubito de queso. Con el paso de los años, los granitos se convirtieron en símbolo de la gastronomía local, destacándose por su sabor y exclusividad.
El Festival del Grano buscará no solo celebrar el granito como producto culinario, sino también destacar la herencia agrícola de Humacao, incluyendo la producción de maíz, habichuelas, gandules y otros cultivos que marcaron la vida económica y cultural del pueblo. El evento contará con una oferta cultural y familiar variada que incluirá demostraciones de la confección de granitos; degustaciones de platos criollos; exhibición fotográfica de la historia de los granitos; música típica y presentaciones artísticas; feria de artesanías; actividades para niños y la familia; y charlas educativas sobre la historia agrícola.
Según se informó, el festival cuenta con un Comité Organizador de la Comunidad, compuesto por agricultores, residentes y comerciantes locales.
“Este es un evento que nace del pueblo y para el pueblo. Queremos que las familias vuelvan a disfrutar de lo nuestro, de nuestra historia, de nuestras tradiciones, y que nuevas generaciones aprendan y valoren de dónde venimos”, añadió la alcaldesa.