jueves

abril 24, 2025
Search
Close this search box.

Recomendaciones prácticas para atender a una persona con demencia

(Foto/Archivo)

SAN JUAN – El Programa Contigo Cuidador, en colaboración con la Fundación Triple-S, presentó “Consideraciones de cuidado en el hogar para un paciente con demencia”, una charla liderada por la presidenta de Dementia Friends de Puerto Rico, doctora Ana Gratacós, donde se abordaron temas cruciales sobre el cuidado de personas con demencia. En la charla, Gratacós compartió conocimientos sobre qué es la demencia, los desafíos comunes en el cuidado de pacientes, así como recomendaciones prácticas y formas de apoyo emocional y social para los cuidadores.

La demencia es un síndrome que se caracteriza por el deterioro de la función cognitiva, afectando la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, el aprendizaje, el lenguaje y el juicio. Afecta principalmente a las personas de edad, pero no todas las personas la contraerán conforme envejecen.

(Foto/Archivo)

“La demencia, una condición que afecta la memoria, el comportamiento y las habilidades cognitivas, representa un desafío significativo tanto para los pacientes como para sus cuidadores. El cuidado de estas personas requiere no solo dedicación y paciencia, sino también un conocimiento profundo de sus necesidades, para poder desarrollar estrategias que garanticen su bienestar y calidad de vida”, comentó Gratacós durante su intervención.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación Triple-S, Lydia Figueroa, resaltó que en Puerto Rico existen más de 500,000 cuidadores, tanto formales como informales, que enfrentan enormes retos diarios. “Los desafíos más comunes que enfrentan a diario incluyen los cambios en el comportamiento de los pacientes, las dificultades para comunicarse y la pérdida progresiva de habilidades físicas y cognitivas”, indicó Figueroa.

Algunas de las recomendaciones prácticas para mejorar el cuidado de una persona con demencia ofrecidas en el taller son:

• Mantén horarios consistentes: Establece horarios regulares para actividades clave como comidas, baño, descanso y ejercicio. Esto ayuda a reducir la confusión y la ansiedad.

• Incluye actividades significativas: Planifica actividades que sean importantes para la persona, como escuchar música, pasear o cuidar plantas. Estas actividades pueden estimular la mente y mejorar el estado de ánimo.

• Simplifica las tareas: Divide las actividades en pasos pequeños y manejables. Por ejemplo, en lugar de decir «prepárate para salir», divide la tarea en «ponte los zapatos» y «coge el abrigo».

• Adapta la rutina a sus necesidades: Observa qué momentos del día son mejores para realizar actividades más exigentes y ajusta la rutina según su nivel de energía.

• Sé flexible: Aunque la consistencia es importante, también es esencial adaptarse a los cambios en el estado de ánimo o la salud de la persona.

• Usa recordatorios visuales: Etiquetas, calendarios o notas pueden ser útiles para reforzar una rutina.

El cuidado de personas con demencia, según Gratacós, demanda una gran cantidad de paciencia, empatía y preparación. La carga física y emocional que soportan los cuidadores es monumental, y es por ello que el Programa Contigo Cuidador se dedica a ofrecer información valiosa y recursos a través de su plataforma digital y talleres tanto virtuales como presenciales.

Para más información sobre los talleres, puede visitar https://advantage.grupotriples.com/cuidadores/.

¿Qué es la demencia?

Es un síndrome que implica el deterioro progresivo de la memoria, el pensamiento, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas. Aunque afecta principalmente a las personas mayores, no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. 

Tipos comunes de demencia
• Enfermedad de Alzheimer: Representa entre el 60% y el 80% de los casos. Se caracteriza por la pérdida de memoria y dificultades en el pensamiento y el comportamiento. 
• Demencia vascular: Causada por condiciones que bloquean o reducen el flujo sanguíneo al cerebro, como accidentes cerebrovasculares.
• Demencia con cuerpos de Lewy: Incluye síntomas como problemas de pensamiento, movimiento y alteraciones del estado de ánimo.  
• Demencia frontotemporal: Afecta principalmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro, causando cambios en la personalidad, conducta y capacidades lingüísticas.  

Cómo identificar los síntomas

Los síntomas de la demencia pueden variar, pero comúnmente incluyen:
• Pérdida de memoria, especialmente de información reciente. 
• Dificultad para planificar o resolver problemas. 
• Confusión con el tiempo o el lugar. 
• Problemas para realizar tareas familiares. 
• Cambios en el estado de ánimo o la personalidad.

Además, estudios recientes sugieren que cambios en la forma de caminar, como pasos más cortos o ritmo lento, pueden ser señales tempranas de demencia, especialmente en la demencia con cuerpos de Lewy. 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 613

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: