jueves

agosto 07, 2025
Search
Close this search box.

Recomendaciones para una lactancia exitosa

(Foto/Archivo)

La lactancia materna es un pilar fundamental para el desarrollo saludable de los recién nacidos y una práctica recomendada por organizaciones de salud a nivel mundial. La leche materna proporciona todos los nutrientes necesarios en las cantidades adecuadas, contiene anticuerpos que ayudan a combatir infecciones y enfermedades, y fortalece el vínculo emocional entre madre e hijo.

Importancia de la lactancia materna

  • Nutrición óptima: La leche materna contiene la combinación perfecta de proteínas, grasas, vitaminas y carbohidratos que el bebé necesita para un crecimiento y desarrollo saludable. Es fácil de digerir y se adapta a las necesidades cambiantes del bebé.
  • Protección inmunológica: La leche materna está cargada de anticuerpos que ayudan a proteger a los bebés de infecciones comunes, como la diarrea y la neumonía, y puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como asma, diabetes tipo 1 y obesidad.
  • Desarrollo cognitivo: Diversos estudios han demostrado que los niños amamantados tienen un mayor coeficiente intelectual y un mejor desempeño en pruebas cognitivas a largo plazo en comparación con aquellos que no fueron amamantados.
  • Beneficios para la madre: La lactancia materna ayuda a las madres a perder peso más rápidamente después del parto y reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario. Además, fortalece el vínculo afectivo entre madre e hijo y puede retrasar la menstruación, lo cual puede ayudar en la planificación familiar.

Entre las recomendaciones para una lactancia exitosa se encuentran los siguientes consejos:

  • Inicio temprano: Es crucial iniciar la lactancia dentro de la primera hora de vida del bebé. Este primer contacto ayuda a establecer la lactancia y proporciona al recién nacido el calostro, que es rico en anticuerpos.
  • Lactancia a demanda: Amamantar al bebé siempre que muestre señales de hambre, como movimientos de succión o búsqueda, en lugar de seguir un horario estricto. Esto ayuda a mantener una producción adecuada de leche.
  • Posicionamiento y agarre correctos: Asegurarse de que el bebé esté bien posicionado y tenga un buen agarre del pecho para evitar dolor en los pezones y asegurar una transferencia eficiente de leche.
  • Hidratación y alimentación materna: La madre debe mantenerse bien hidratada y seguir una dieta balanceada rica en nutrientes para mantener una producción de leche adecuada y de alta calidad.
  • Apoyo y educación: Contar con el apoyo de la familia y de profesionales de la salud capacitados en lactancia puede hacer una gran diferencia. Participar en grupos de apoyo a la lactancia también puede proporcionar consejos útiles y apoyo emocional.
  • Descanso y manejo del estrés: Es importante que la madre descanse lo suficiente y maneje el estrés, ya que el agotamiento y la tensión pueden afectar negativamente la producción de leche.

La lactancia materna es una de las mejores decisiones que una madre puede tomar para asegurar la salud y el bienestar de su bebé. Con el conocimiento adecuado y el apoyo necesario, las madres pueden superar los desafíos y disfrutar de una experiencia de lactancia exitosa y gratificante.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 628

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
157

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: