domingo

noviembre 23, 2025

Recogen sobre 58,000 libras de desperdicios en las costas de Puerto Rico

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Scuba Dogs Society (SDS) anunció los resultados preliminares de la 40ª edición de la Limpieza Internacional de Costas (LIC), celebrada el pasado sábado, 20 de septiembre. Gracias a la colaboración de capitanes, voluntarios y aliados, se lograron recolectar 58,699 libras de desperdicios en 2,003 bolsas de basura, con la participación de 4,380 voluntarios en todo Puerto Rico.

Estos resultados representan el 48% de las costas reportadas (79 de 164), por lo que se anticipa que las cifras finales serán aún más significativas una vez se consoliden los datos de todas las zonas participantes.

“Cada libra recogida y cada dato registrado son un testimonio del compromiso ciudadano hacia un archipiélago más limpio y sostenible. Agradecemos profundamente a los capitanes, voluntarios y colaboradores que hicieron posible este esfuerzo, demostrando que juntos podemos marcar la diferencia”, expresó Gabriel Pecunia, coordinador de programas de SDS.

Por su parte, María E. Ocasio Torres, directora ejecutiva de Scuba Dogs Society, destacó el valor de la acción colectiva: “Este esfuerzo no es solo una limpieza, es un ejercicio educativo y transformador que conecta a las comunidades con la realidad de la contaminación costera. Cada capitán y voluntario se convierte en portavoz de la importancia de reducir los productos desechables, como los plásticos de un solo uso, y de conservar nuestros recursos naturales para las generaciones presentes y futuras”.

La jornada de este año reafirmó el papel de la LIC como el evento de voluntariado ambiental más grande de Puerto Rico, donde familias, estudiantes, organizaciones comunitarias y empresas se unieron con un propósito común: conservar las playas, ríos y espacios naturales del archipiélago.

Scuba Dogs Society agradeció especialmente a los capitanes de costa, quienes lideraron con entrega la coordinación en cada zona, y a los auspiciadores y aliados que, con su respaldo, hicieron posible el éxito de esta edición.

Durante la jornada, se encontraron con frecuencia colillas de cigarrillo, pedazos de plástico/foam, botellas de bebidas de plástico, tapas de botellas de plástico, tapas de botellas de metal, botellas de bebidas de vidrio, sorbetos/pajillas de plástico, latas de bebidas, otros desechos (metal, papel, etc.) y varias bolsas de plástico como algunos de los artículos más comunes.

La información recopilada por los voluntarios alimentará la base mundial de datos de Ocean Conservancy, utilizada por científicos y legisladores para diseñar políticas que buscan reducir la contaminación plástica a nivel global.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: