miércoles

febrero 05, 2025
Search
Close this search box.

Reciben herramientas educativas para resaltar noticias positivas

(Foto/Suministrada)

Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

SAN JUAN- La Alianza para un Puerto Rico sin Drogas (APRSD) y la Fundación AMGEN inició un recorrido educativo por escuelas del sistema público del País para dar a conocer la iniciativa “Reporteros Positivos”.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

El esfuerzo educativo tiene la finalidad de enfatizar que todos los días hay buenas noticias que reseñar en Puerto Rico y hechos que pueden iluminar e inspirar a los estudiantes que impacten de forma positiva a la comunidad escolar. Unos 330 estudiantes de grados primarios y secundarios del sistema público de enseñanza, entre las edades de nueve a 18 años, son parte de la iniciativa para convertirse en buenos reporteros que informen y proyecten el ángulo noticioso de las reseñas de los medios de comunicación con buen uso del lenguaje dentro de su entorno escolar.

Roxanna De Soto, directora ejecutiva de APRSD, indicó que, “Reporteros Positivos consiste en buscar las noticias positivas en la televisión, la radio, la prensa escrita y la Internet y reportarlas a la comunidad escolar. Además, de que una vez al mes, se reporten noticias en el campo de las ciencias. Esto les proveerá una visión esperanzadora del presente y del futuro, ante el cúmulo de noticias negativas a las cuales se enfrentan diariamente”.

Las escuelas que son parte de la segunda etapa del recorrido educativo son: la escuela elemental Juana Sánchez y la Clara Maldonado de Aramburu, ambas en el municipio de Juncos,  y la Escuela Superior Ramón Power & Giralt en Las Piedras.

Por su parte, Annette Rodríguez, gerente senior de Comunicaciones en AMGEN Puerto Rico, mencionó que, “el proyecto tiene como objetivo reducir los factores de riesgo y fortalecer los factores de protección para evitar que se inicien en el consumo de sustancias y la violencia, mientras se adiestran como líderes de prevención.  La ciencia y las artes son las estrategias para llevar el mensaje a los 330 estudiantes que se beneficiarán directamente del programa educativo”.

Como parte del programa “Reporteros Positivos”, los jóvenes que son parte del esfuerzo han tenido la oportunidad de asistir a talleres enfocados en la formación de carácter, con temas específicos como comunicación interpersonal; manejo de conflictos y emociones; autoestima; presión de grupo; toma de decisiones; liderato y consecuencias de uso de alcohol y otras drogas.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 601

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: