jueves

julio 17, 2025
Search
Close this search box.

¿Qué es la esclerodermia?

(Foto/Archivo)

La esclerodermia es una enfermedad autoinmunitaria que causa inflamación y engrosamiento de la piel y otras áreas del cuerpo. Esta inflamación origina parches de piel dura y gruesa. La esclerodermia afecta muchos sistemas del cuerpo.

Hay dos tipos de esclerodermia:

• Esclerodermia localizada, que solo afecta la piel y las estructuras directamente debajo de la piel.
• Esclerodermia sistémica, también llamada esclerosis sistémica, que afecta muchas partes del cuerpo. Este es el tipo más grave de esclerodermia y puede dañar los vasos sanguíneos y los órganos internos, como el corazón, los pulmones y los riñones.

A cualquier persona le puede dar esclerodermia. Sin embargo, la esclerodermia es más común en las mujeres que en los hombres. La enfermedad generalmente aparece entre los 30 y los 50 años de edad.

¿Cuáles son los síntomas de la esclerodermia?

Los síntomas son diferentes para cada persona, según el tipo de esclerodermia que tenga.

Generalmente, la esclerodermia localizada (también llamada morfea) provoca parches de piel gruesa y dura en uno de estos dos patrones:
• parches ovalados y firmes que permanecen en una sola área o se extienden a otras partes de la piel
• líneas de piel gruesa y dura o de diferente color que recorren los brazos, las piernas y, en raras ocasiones, la frente.

La esclerodermia sistémica, también conocida como esclerosis sistémica, puede aparecer rápida o lentamente y, además de afectar la piel, a veces causa problemas en los órganos internos. Muchas personas con este tipo de esclerodermia se sienten sumamente cansadas.

Los signos cutáneos de la esclerodermia pueden incluir:

• Dedos de las manos y de los pies que se tornan azulados o blancos en respuesta a las temperaturas frías (fenómeno de Raynaud)
• Rigidez y tensión en la piel de los dedos de las manos, las manos, los antebrazos y la cara
• Pérdida del cabello
• Piel más clara o más oscura de lo normal
• Tumoraciones blancas y pequeñas de calcio por debajo de la piel, algunas veces exudando una sustancia blanca que luce como pasta dental
• Llagas (ulceraciones) en las puntas de los dedos de las manos o de los pies
• Piel facial tensa y con aspecto de máscara
• Telangiectasias, que son vasos sanguíneos pequeños, ensanchados y visibles debajo de la superficie de la cara o en la base de las uñas de los dedos de las manos

Los síntomas musculares y óseos pueden incluir:

• Dolor, rigidez e inflamación articular, que tiene como resultado la pérdida de movimiento
• Entumecimiento y dolor en los pies

¿Cuáles son las causas?

Los médicos desconocen la causa exacta de la esclerodermia, pero creen que hay varios factores que pueden contribuir a la enfermedad:

Conformación genética: Los genes pueden aumentar la probabilidad de que ciertas personas presenten esclerodermia y tienen un papel en determinar el tipo de esclerodermia que tendrán. Aunque la enfermedad no es hereditaria, es más probable que alguien tenga esclerodermia si la padece un pariente cercano.
Medio ambiente: La exposición a cosas en el medio ambiente, como virus o productos químicos, puede originar la esclerodermia.
Cambios en el sistema inmunitario: Los cambios en el sistema inmunitario pueden originar que las células produzcan demasiado colágeno en el cuerpo. El exceso de colágeno causa parches de piel dura y gruesa. En algunos casos, el desarrollo de células cancerosas puede provocar la esclerodermia.
Hormonas: Las diferencias hormonales o inmunitarias entre las mujeres y los hombres podrían desempeñar un papel en la enfermedad.

Para más información, consulte a un profesional de la salud que, en caso de padecer alguno de los síntomas, le ayude a tratar la enfermedad.

Fuente: Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 625

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
121

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: