lunes

agosto 11, 2025
Search
Close this search box.

Puertos lanzará campaña educativa sobre el uso ‘drones’ en Puerto Rico

(Foto/Archivo)

SAN JUAN – La Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR) busca asegurar que ninguna persona opere vehículos aéreos no tripulados, más conocidos como ‘drones’, cerca de los aeropuertos de la Isla y para ello se encuentran desarrollando el primer reglamento para la operación de drones en la Isla.

“El uso de los ‘drones’ se está haciendo más común en todo Puerto Rico, ante la disponibilidad de estos sistemas en muchas tiendas y ‘online’. Buscamos evitar un incidente que lamentemos. Aunque el uso de estos equipos en aeropuertos se encuentra terminantemente prohibido, hemos visto varios de estos drones cerca de facilidades aeroportuarias. Esto es algo que no puede suceder”, comentó el director ejecutivo de la APPR, el licenciado Norberto Negrón.

Para ello, el pasado 5 de agosto la APPR convocó una reunión de su reciente creado Comité de Monitoreo de Seguridad de Aeronaves no Tripuladas junto con miembros del programa Cielos Seguros Mediante Educación de la Administración Federal de Aviación, FAA por sus siglas en inglés, para desarrollar el primer plan organizado en Puerto Rico dirigido a orientar a la ciudadanía en general sobre el uso correcto de estos sistemas aéreos.

“Nuestro norte es desarrollar un reglamento que establezca todos los parámetros del uso de drones en la tercera década del siglo 21. Junto a ello, vamos a crear un programa de orientación a la ciudadanía sobre cómo operan estos sistemas y las regulaciones, tanto estatales como federales, vigentes”, añadió el funcionario.

El uso de estos sistemas se encuentra regulado por la Parte 107 (La Regla de Pequeños Vehículos Aéreos No Tripulados), del Código de Regulación Federal Número 14, la cual establece claramente que no se pueden volar drones en zonas cercanas a los aeropuertos, muelles, bases y parques nacionales.

La pasada semana, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, en testimonio ante el Comité de Asuntos Judiciales del Senado, informaron que en el 2021 se había registrado sobre 3,000 incidentes de ‘drones’ sobrevolando aeropuertos y que 11 aviones tuvieron que tomar acciones de desvío para evitar una coalición con estos sistemas mientras se encontraban el proceso de despegue.

En Puerto Rico, el 2 de enero de 2024, las operaciones en el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín, fueron suspendidas por espacio de 4 horas ante la detección de un ‘drone’ sobre el área de estacionamiento.

En el cónclave, celebrado en el aeropuerto regional Fernando Ribas Dominichi en Isla Grande, tuvo la participación de varios representantes del Equipo de Seguridad de la FAA, incluyendo William ‘Bill’ López, Richard Dunnam, Lynette Rodríguez, Nestor Torres y Rafael Flores.

La próxima reunión está calendarizada para el 26 de agosto a la 1 de la tarde.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 628

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
158

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: