miércoles

agosto 13, 2025
Search
Close this search box.

Presidente senatorial lidera visitas a escuelas adoptadas en el inicio del año escolar

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN — El presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, encabezó hoy las visitas y actividades que marcaron el inicio del curso escolar 2025-2026 en las escuelas adoptadas por él y el Alto Cuerpo. La jornada incluyó recorridos por las facilidades, inauguración de mejoras de infraestructura y encuentros con estudiantes, maestros y comunidades escolares, reafirmando el compromiso del Senado con la educación pública.

En su mensaje, Rivera Schatz destacó la importancia de garantizar entornos de aprendizaje seguros y con los recursos necesarios para el desarrollo académico de los estudiantes.

“Queremos que cada escuela sea un lugar de oportunidades, donde cada niña y niño reciba las herramientas para crecer, desarrollarse y convertirse en ciudadanos de bien. Esa es la base para construir un futuro brillante para Puerto Rico”, expresó el presidente senatorial.

Durante la actividad, se resaltó la labor de maestros, directores, personal escolar y comunidades que, a través de su esfuerzo conjunto, superan retos y crean espacios educativos de excelencia. El presidente enfatizó que el Senado continuará respaldando iniciativas que fortalezcan la infraestructura escolar, la capacitación docente y los programas que fomenten el éxito académico.

El evento contó también con la participación del secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, quien expresó: “Todo el Senado y la Cámara de Representantes visitan estas escuelas, están mano a mano atendiendo sus necesidades… el apoyo a nuestros estudiantes es evidente y constante”.

Asimismo, participó la secretaria del Departamento de Vivienda, Ciary Pérez Peña; el administrador de la Administración de Vivienda Pública, Juan Rosario Hernández; y acompañaron al presidente los senadores Juan Oscar Morales, Nitza Moran Trinidad, Gregorio Matías y Ángel Toledo López, quienes destacaron el esfuerzo para que el inicio del año académico se lleve a cabo de forma organizada y anunciaron que se estarán adoptando más planteles escolares.

En un acto conjunto con el Departamento de Educación, el Departamento de la Vivienda y la Administración de Vivienda Pública, se inauguró la cancha bajo techo de la Escuela Montessori República del Perú, ubicada en la calle Loíza, en San Juan.

El exjugador y dirigente de baloncesto José Juan Barea participó de la inauguración y agradeció la labor de las agencias gubernamentales y de la Asamblea Legislativa.

“Una escuela sin una cancha de baloncesto no es una escuela”, afirmó Barea, quien resaltó la importancia del deporte en la formación de los jóvenes.

La escuela además recibirá equipo deportivo y mejoras en infraestructura y tecnología para el beneficio de sus estudiantes.

“Nos alegra que el resultado sea de tanto beneficio para los estudiantes. En el Senado estamos para servir y para garantizar que cada estudiante cuente con un lugar que le inspire a aprender y a desarrollar sus talentos”, añadió Rivera Schatz.

En la Escuela Montessori República del Perú se realizaron las siguientes mejoras: sustitución de aire acondicionado con ajuste de BTU a 36,000 en el salón de tecnología; construcción de división y pintura en el salón de historia; recogido y organización de cablería en varios salones; reparación de paredes afectadas por ruptura de tubería en baños estudiantiles; lavado a presión y limpieza de pasillos; así como trabajos de jardinería y poda de árboles.

 

Visita a la Escuela Dr. José Celso Barbosa

En horas de la mañana, previo a la conferencia de prensa, se realizó una visita a la Escuela Dr. José Celso Barbosa, también apadrinada por Rivera Schatz, donde se constató el impacto positivo de la colaboración comunitaria en el desarrollo escolar. El presidente senatorial estuvo acompañado por los senadores Matías, Toledo y Morales.

En este plantel se llevaron a cabo trabajos de retoque de placas de bronce, mejoras en el piso del comedor, pintura e iluminación en la oficina de administración, reubicación de 27 pizarras y resonador en pared, montaje de credenzas, instalación de urinal y arreglo de área de lavamanos en baño de varones (primer piso), así como trabajos de jardinería y poda de árboles.

El senador Ángel Toledo destacó que, “lo que estamos viendo es muestra de que, cuando la comunidad se involucra, se logran maravillas. Vamos a comenzar un año con mucha fuerza”.

Por su parte, el presidente del Senado reafirmó su compromiso con la educación y las comunidades escolares apadrinadas:

“Es impresionante ver cómo han progresado estas escuelas, tanto en su infraestructura como en el área académica. Cuando padres, madres, estudiantes, maestros y personal escolar trabajan en sintonía, se logran las metas que todos queremos alcanzar”, señaló Rivera Schatz, quien añadió que, «una escuela con instalaciones seguras, funcionales y acogedoras es mucho más que un edificio: es un espacio donde se despiertan ideas, se cultivan talentos y se forman los líderes del mañana”. 

Actualmente, son nueve las escuelas adoptadas como parte de esta iniciativa de apoyo comunitario. La inversión aproximada en las mejoras de ambas escuelas asciende a $700,000.

El líder del Senado agradeció a las agencias del Ejecutivo por la ayuda brindada y a las directoras Zoraida De La Vega, de la Escuela José Celso Barbosa, y Tatiana Negrón, de la Escuela República del Perú por el compromiso con la comunidad escolar.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 628

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
166

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: