sábado

julio 12, 2025
Search
Close this search box.

Presentan empresarios para los primeros food trucks en la Antigua Central Azucarera de Canóvanas

(Foto/Suministrada)

CANÓVANAS – Lo que comenzó como una idea para rescatar un espacio olvidado, hoy se transforma en una realidad llena de oportunidades. La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció la selección oficial de los primeros 10 empresarios que operarán los ‘food trucks’ en la Antigua Central Azucarera, como parte del proyecto #YoSoyAzúcar – Open For Business.

“Este esfuerzo va mucho más allá de montar negocios sobre ruedas. Es parte de una visión mayor: de convertir este espacio histórico en un motor vibrante de cultura, emprendimiento y turismo”, destacó la primera ejecutiva de Canóvanas.

Según resaltó Soto Villanueva, la selección de los 10 empresarios se realizó tras un proceso competitivo, coordinado por un comité asesor compuesto por expertos en desarrollo económico, empresarismo y cultura comunitaria.

La estudiante de duodécimo grado en St. John’s School en San Juan, Mardi Roques, quien realiza un internado de verano con la Oficina de la Alcaldesa y contempla realizar estudios universitarios en Administración de Empresas, asistió a Soto Villanueva y al municipio con el sitio web #YoSoyAzúcar – Open for Business. Entre las gestiones, la estudiante analizó las propuestas recibidas para pequeños negocios, diseñó el cuestionario y organizó las visitas de los escogidos a los primeros dos ‘sites’ para establecer los ‘food trucks’: la Central Azucarera y el Puente Villarán.

“Me senté a hablar con la gente, con líderes comunitarios, con vecinos que recuerdan lo que significó La Central para Canóvanas. Queríamos que esta nueva etapa respondiera a ese sentimiento colectivo, a ese deseo de ver florecer nuestro pueblo con manos locales”, explicó Soto Villanueva.

La alcaldesa anunció que los primeros tres ‘food trucks’ ya llegaron y estarán en el Puente Villarán, donde el municipio va a adquirir mesas, sillas y demás. Sostuvo que el municipio le dará mantenimiento a los edificios ya identificados libres de asbesto y de plomo en la Central Azucarera, donde se va a estar trabajando para obtener la conexión de agua y electricidad para los empresarios.

Los emprendedores que le darán forma a esta primera fase gastronómica son:

Malcriao Burger, hamburguesas artesanales, papas loaded y bebidas para los amantes del comfort food con estilo; The Pet Lover Zone, grooming, hospedaje y adiestramiento profesional para mascotas; Activo en tu Comunidad, entrenamiento funcional al aire libre con equipo móvil; D’Limon y Más, limonadas artesanales, café, tés y picadera; La Dieta Pa’ Cuando, menú con sazón boricua; Li’l’s Fresh Appetizer, entremeses creativos y frescos; Carretón de la H, desayunos criollos, frituras, almuerzos caseros y sándwiches; y La Chaparra, comida callejera mexicana con sabor auténtico, ingredientes importados y recetas de tradición.

“Cada uno aportará su sazón a un espacio que se ha venido transformando con mucho esfuerzo y visión. En cuanto a lo que sigue, el municipio, a través de la Oficina de Desarrollo Económico, les estará brindando acompañamiento técnico para ayudarles a crecer de forma sostenible. No se trata solo de vender comida, sino de construir un ecosistema comercial con raíces”, la alcaldesa.

El proyecto #YoSoyAzúcar – Open For Business se inserta dentro de un plan maestro que apuesta por la historia como plataforma de futuro. La Antigua Central Azucarera, rescatada en 2023 tras años de abandono, ha vuelto a resugir con eventos como el Pumpkin Patch, la Agroferia y el Mercado Familiar, entre otros, que han atraído a miles de visitantes y han puesto a Canóvanas en el mapa del turismo interno.

La alcaldesa de Canóvanas adelantó que en las próximas semanas se anunciará el calendario oficial de eventos y actividades que acompañarán la apertura formal de los ‘food trucks’.

“La Central no solo será un lugar para comer, sino también para encontrarse, para celebrar y para seguir soñando en comunidad; ayudamos a crear actividad económica y empleos mientras elevamos la calidad de vida para todos en Canóvanas”, concluyó Soto Villanueva.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 624

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
112

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: