jueves

abril 10, 2025
Search
Close this search box.

Nueve nadadores logran las marcas para los Panamericanos Junior en Asunción

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – El segundo día del Puerto Rico International Swimming Open 2025 estuvo marcado por un alto nivel de competencia y destacadas actuaciones que acercan a varios nadadores a eventos internacionales.

Puerto Rico logro presentar nueve atletas que registraron las marcas mínimas requeridas para clasificar a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay.

Con la participación de 212 atletas en la preliminar y 100 en la final, la segunda jornada fue intensa y llena de emoción en el Natatorio de San Juan.

En este segundo día, varios nadadores lograron las marcas necesarias para clasificar a los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción: Estos son;

100 metros mariposa – Varones

Alexander Santiago (PUR) – 52.82 Asunción

Andrés Brooks (PUR) – 59.05 Asunción


200 metros pecho -Varones

Xavier Ruiz (PUR) – 2:13.84 Asunción

Akiles Ramos (PUR) – 2:29.36 Asunción


100 metros libre – Damas

Daniela Pacheco (PUR) – 58.35 Asunción

Alanis Santiago (PUR) 59.40 Asunción

 

400 metros libre – Varones

Caleb Romero (PUR) – 4:01.06 Asunción

Jamaar Bruno (PUR) – 4:02.08 Asunción

Alberto Vega (PUR) – 4:05.16 Asunción

«Las pruebas del día demostraron el gran talento de los nadadores participantes, quienes continúan en la búsqueda de marcas para clasificaciones internacionales. Además, se destacaron otros tiempos competitivos que los acercan a eventos de alto nivel.», mencionó el Comité Técnico de Natación.

El Puerto Rico International Swimming Open 2025 continuará con más acción en los próximos dos días, donde los atletas seguirán compitiendo por su lugar en las próximas justas internacionales.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 611

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?