SAN JUAN – Con el objetivo de fortalecer la fuerza laboral en la isla y abrir nuevas oportunidades para los puertorriqueños, Home Builders Institute (HBI) inauguró su nueva escuela en San Juan, la BuildStrong Academy Puerto Rico. Se trata de una institución dedicada a capacitar a hombres y mujeres en los oficios de la construcción, con programas gratuitos diseñados para responder a la alta demanda de mano de obra calificada que existe en estos momentos.
El programa nace con el objetivo de proveer educación práctica y accesible, que prepare a los estudiantes con las destrezas técnicas y profesionales necesarias para integrarse al mercado laboral. La iniciativa está financiada por el Departamento de la Vivienda de Puerto Rico a través de fondos CDBG-DR del Programa de Capacitación Laboral, destinados a apoyar proyectos de recuperación y desarrollo económico sostenible.

HBI es una organización sin fines de lucro que lidera la formación y educación en la industria de la construcción. Según se detalló, a lo largo de 50 años de existencia, ha logrado establecer sobre 700 programas en 48 estados y ha logrado educar y entrenar a más de 250,000 estudiantes.
“Nuestro programa está diseñado para desempeñar un papel vital en la aceleración de la recuperación a largo plazo de la Isla, al brindar a las personas las destrezas prácticas necesarias para reconstruir hogares, infraestructura y comunidades. Ofrecer capacitación reconocida por la industria y libre de costo en estos oficios especializados, permite que la escuela no solo responda a la creciente demanda de trabajadores cualificados, sino que también abrirá caminos a empleos significativos y sostenibles para los residentes. Esta inversión en el desarrollo de la fuerza laboral es un paso clave hacia la resiliencia económica, el empoderamiento comunitario y un Puerto Rico más fuerte y autosuficiente”, expresó el presidente y CEO de HBI, Ed Brady.
Según detalló la secretaria del Departamento de Vivienda de Puerto Rico, Ciary Pérez Peña, la BuildStrong Academy en Puerto Rico “es un proyecto posible gracias a la inversión de $10.9 millones del programa Workforce Training de CDBG-DR. Esta iniciativa demuestra cómo los fondos de recuperación se convierten en oportunidades reales para nuestra gente: capacitando una nueva generación de trabajadores en oficios esenciales, fortaleciendo la infraestructura y promoviendo el desarrollo económico sostenible”.
Cada curso está diseñado para que los participantes reciban un entrenamiento intensivo y práctico de 18 semanas. Los estudiantes reciben apoyo de profesores expertos que los acompañan durante el proceso de aprendizaje en las áreas de: carpintería, albañilería, electricidad y plomería.
Además de matrícula y cursos libres de costo, los participantes reciben beneficios que incluyen uniforme y almuerzos, equipo de seguridad (capacete, gafas, guantes y botas), certificado OSHA-10, asistencia en la búsqueda de empleo y un incentivo de herramientas valoradas en $1,000 al ser contratados, luego de graduarse.
Los interesados de 18 años o más, pueden completar la solicitud en línea accediendo hbi.org/pr.