domingo

noviembre 23, 2025

La importancia de un peso saludable en niños con artritis psoriásica

(Foto/Archivo)

Elivette Zambrana Flores, MD, FACR
Reumatóloga pediátrica
Certificada en reumatología pediátrica, medicina de obesidad y pediatría general

La artritis psoriásica (APs) es una condición inflamatoria que afecta las articulaciones y, a veces, la piel de los niños y adolescentes. Aunque no siempre se asocia con obesidad, el exceso de peso puede empeorar los síntomas y afectar el bienestar general del niño.

El tejido graso produce sustancias que aumentan la inflamación en el cuerpo. Cuando un niño tiene sobrepeso u obesidad, su organismo está en un estado constante de alerta, lo que puede intensificar el dolor, la rigidez y la hinchazón en las articulaciones.

Además, el exceso de peso significa más carga para las rodillas, tobillos y caderas. Esto puede hacer que el niño se canse más rápido, evite la actividad física y tenga menos energía para participar en juegos o deportes.

La obesidad también aumenta el riesgo de otras condiciones como diabetes, hipertensión y colesterol alto, que pueden complicar aún más el manejo de la artritis. No se trata de que los niños hagan dietas estrictas. El objetivo es crear hábitos que toda la familia pueda mantener. Perder peso de manera gradual puede mejorar la movilidad, reducir el dolor y ayudar a que los medicamentos funcionen mejor.

  • Comer en familia: incluir frutas, verduras, granos integrales y proteínas saludables en cada comida.
  • Evitar bebidas azucaradas: ofrecer agua como primera opción.
  • Tiempo activo diario: fomentar actividades como jugar, caminar, andar en bicicleta o nadar. Se recomienda un mínimo de 60 minutos de actividad física al día, siempre adaptada a las capacidades del niño.
  • Limitar pantallas: procurar que el tiempo frente a televisión, tableta o videojuegos no supere las dos horas al día.
  • Sueño suficiente: dormir bien ayuda a controlar la inflamación y el apetito.
  • Apoyo emocional: celebrar los logros y promover una actitud positiva hacia el autocuidado.

Es importante trabajar junto con el médico reumatólogo y, si es posible, con un nutricionista. Estos profesionales de la salud podrán diseñar un plan seguro y adaptado a las necesidades del niño.

Evento educativo libre de costo para pacientes de psoriasis

En el marco del Día Mundial de la Psoriasis, la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) celebrará su jornada educativa “Detener el efecto dominó” el sábado, 25 de octubre de 2025, de 8:30 a.m. a 2:30 p.m., en el Centro de Convenciones de Puerto Rico. La actividad contará con especialistas médicos, talleres, clínica dermatológica y otras experiencias dirigidas a pacientes y público general.

La importancia de un peso saludable en niños con artritis psoriásica

La participación es libre de costo. Para registrarse en el evento, debe escribir un correo electrónico a la dirección psoriasispr@gmail.com.

Para más información, pueden acceder a la página de APAPP en Facebook, Instagram y X @APAPPsoriasis.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: