domingo

noviembre 23, 2025

Marejadas del fin de semana causan nuevos estragos en Loíza

(Foto/Suministrada)

LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, reportó que el evento de marejadas registrado el pasado fin de semana (4 al 5 de octubre de 2025) causó estragos adicionales en la zona costera, particularmente en Parcelas Suárez, donde los eventos de erosión han sido documentados y donde se ha aplicado la opción provisional de revestimiento de piedra para manejar la situación.

“Sobre la terrible situación costera en nuestras costas, seguimos buscando opciones para mitigar. En estos momentos dependemos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE, por sus siglas en inglés) para obtener los permisos que nos permitan continuar con proyectos a corta duración, mientras se trabaja un proyecto más duradero con el gobierno central”, señaló Nazario Fuentes.

“Precisamente, esta semana que comienza teníamos la visita del personal del Cuerpo de Ingenieros para una vista ocular en varios sectores, pero fue cancelada por el cierre del Gobierno Federal. Confiamos que la situación se resuelva pronto para continuar con estas gestiones”, añadió la primera ejecutiva municipal.

Por otra parte, el líder comunitario Alexis Correa Allende, ante la alarmante aceleración del proceso de erosión costera que amenaza la seguridad, la propiedad y la vida de los residentes de Parcelas Suárez, hizo un llamado urgente a la gobernadora, al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos y al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), para que tomen acción inmediata y coordinada.

“Parcelas Suárez está siendo devorada por el mar. Cada día que pasa sin intervención, es un día más cerca del colapso para nuestras familias y nuestros hogares. Esta situación no puede seguir siendo ignorada”, expresó Correa Allende.

Sostuvo que durante los pasados años, la comunidad ha sido testigo de un retroceso costero acelerado que ha destruido propiedades, comprometido infraestructura crítica y no se ha visto un plan para evitar el desplazo de los residentes. Las marejadas, agravadas por el cambio climático, han sobrepasado los niveles históricos, erosionando la zona sin que se hayan implantado soluciones permanentes.

Entre las acciones que solicitó el líder comunitario con carácter de urgencia se encuentran que la gobernadora declare la zona como área de emergencia ambiental, que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU. realice estudios y proponga medidas de mitigación inmediatas y que el DRNA agilice los permisos y recursos necesarios para ejecutar proyectos de protección costera.

“Esta no es solo una lucha por la tierra; es una lucha por la dignidad, la historia y el futuro de una comunidad que ha dado tanto a Puerto Rico. Necesitamos que el gobierno actúe con la misma urgencia que el mar nos está exigiendo”, planteó Correa Allende.

Advirtió que la comunidad de Parcelas Suárez permanece en estado de alerta y continuará alzando su voz hasta que se tomen acciones concretas para detener esta emergencia ambiental y humanitaria.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: