- Limpieza de más de 6,800 millas de vegetación, lo que ha reducido los apagones.
- Instalación de 182,000 luces LED, mejorando la seguridad y eficiencia energética en 78 municipios.
- Reemplazo de más de 132 interruptores y 10 transformadores de subestaciones en toda la isla.
- Sustitución de más de 33,000 postes eléctricos, fortaleciendo la infraestructura ante tormentas.
- Distribución de más de 51,000 kits de eficiencia energética gratuitos a la ciudadanía.
- Instalación de más de 10,384 interruptores automáticos para evitar sobre 271 millones de minutos de interrupción en el servicio.
- Evaluación de más de 456,507 contadores, de cara a la futura instalación de 1.5 millones de medidores inteligentes.
LUMA resalta la obtención de más de 2,400 millones de dólares en fondos federales para más de 200 proyectos, cifra en continuo aumento desde que asumió la operación de la red eléctrica en 2021. En ese entonces, no se contaban con fondos de FEMA asegurados para labores críticas. Ahora, la empresa afirma que, en cuatro años de gestión, ha avanzado más en la reconstrucción de la red que durante el cuatrienio previo bajo la administración de la AEE.
Finalmente, la entidad expresa su compromiso con la transparencia y lamenta no haber tenido la oportunidad de aclarar expresiones ni de ofrecer una actualización completa sobre el progreso, además de no poder abordar interpretaciones erróneas surgidas durante la vista pública.