viernes

junio 28, 2024
Search
Close this search box.

LUMA anuncia posible aumento en la factura

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – LUMA presentó los cálculos para el ajuste de los costos del combustible y energía adquirida al Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR), donde señaló un posible aumento en las tarifas de los clientes según la información brindada por Genera PR y productores independientes de energía (PIE) sobre los costos del combustible y energía adquirida utilizada en sus instalaciones de generación. Una vez combinado con los factores anuales aprobados para la Contribución en Lugar de Impuestos pagada a los municipios, subsidios para algunos tipos de clientes y la eficiencia energética, el posible aumento para la mayoría de los clientes a partir de julio sería 1.4 centavos.

LUMA no es una empresa generatriz. La única responsabilidad de LUMA es calcular los costos del combustible basándose en la información brindada por Genera PR y los PIE. El NEPR determina cualquier ajuste de tarifa, y LUMA no añade costos o se beneficia económicamente de un ajuste, ya que es un gasto en el combustible y energía adquirida.

“Según reportado, el aumento en el costo del combustible se debe al impacto del consumo de combustible y mezcla de combustibles usado por las empresas generatrices de la isla. Aunque LUMA no genera electricidad, ni compra combustible o tiene control de los costos del combustible de generación, esto es responsabilidad exclusiva de las generatrices, nos comprometemos a hacer todo lo posible para ayudar a nuestros clientes al priorizar la transición a la energía renovable y promover los programas de asistencia disponibles», expresó Juan Saca, presidente y principal oficial ejecutivo de LUMA. 

Por qué los costos del combustible están aumentando

Las plantas de generación de Puerto Rico dependen considerablemente de diésel y combustibles de calderas para generar electricidad. A medida que los costos de combustible globales y el consumo del combustible de generación fluctúen, existe un proceso regulatorio formal para ajustar las tarifas de los clientes como corresponde una vez que las generatrices compartan la información del consumo y costos del combustible a LUMA. Este trimestre, varios factores impactaron los costos del combustible, incluyendo:

  • un aumento de un 15 % en el consumo del combustible debido a una mayor demanda por temporada y a un mayor uso de las unidades de generación durante las horas pico, que requieren un combustible más caro.
  • la escasez de gas natural en las centrales eléctricas de Costa Sur y Ecoeléctrica, que representará un mayor consumo de combustible líquido más costoso.
  • un aumento considerable del combustible GNL utilizado para abastecer a los generadores previos de FEMA.

Más energía renovable para minimizar el impacto del costo del combustible en el futuro

Para minimizar el impacto futuro de los costos mundiales del combustible, LUMA mantiene su compromiso de impulsar la adopción de energía renovable en Puerto Rico. LUMA ha conectado en los últimos tres años a más de 91,000 clientes con placas solares con el objetivo de que ahorren dinero e impulsar la transformación de la energía limpia. Estos clientes con placas solares producen entre todos más de 585 MW.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 571

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: