LOÍZA – La alcaldesa de Loíza, Julia Nazario Fuentes, junto al comité organizador de las festividades en honor a Santiago Apóstol, celebraron una conferencia de prensa en la mañana de hoy para informar los detalles del itinerario de las mismas, donde el pueblo loiceño celebra sus múltiples tradiciones y reciben a miles de personas durante los días en que se presentan las actividades artísticas, así como a las procesiones y eventos deportivos.
“Estamos listos para continuar honrando nuestras tradiciones y agradecemos a todos los que han puesto su esfuerzo en la organización de estos eventos”, señaló la alcaldesa. Este año las Fiestas se le dedican a tres destacados gestores culturales: Edgardo Osorio Osorio, Maribella Burgos Pizarro y Sheila Osorio Ferrer. El loiceño ausente seleccionado fue Daniel E. Fuentes Escalera. Una distinción especial se hará al actor Modesto Lacén por su participación en ‘Claro que baila’.

Según ha publicado el profesor Lowell Fiet, catedrático jubilado de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recinto de Río Piedras y amante de la cultura puertorriqueña, “según cuentan, el santo de palo Santiago Apóstol fue encontrado debajo de un árbol de corcho en el sector Las Carreras. Los pescadores lo llevaron a esa iglesia, pero el santo se escapó inmediatamente para regresar a su árbol. Así, en dos ocasiones sucesivas, volvieron a llevar al santo a la iglesia solamente para encontrarlo de nuevo en el árbol. Por eso se dice que es el santo del pueblo y no de la iglesia, y por lo cual reside en las casas de ‘los mantenedores’, quienes llevan la tradición por generaciones”. Según se estima, estos hechos ocurrieron entre 1820 y 1830, aunque otras versiones los fijan en fechas anteriores. Lo cierto es que a lo largo del siglo XIX y las primeras décadas del XX, Loíza adquirió dos estatuas de yeso blanco adicionales (Santiago de los hombres y Santiago de las mujeres) para acompañar el santo de palo de la leyenda, ahora Santiago de los niños o Santiaguito.
Este año, como la plaza pública está en remodelación, todas las actividades se realizarán en el Estadio Miguel Fuentes Pinet, hogar de Los Cocoteros de la Doble A. Dichas facilidades quedaron en perfecto estado luego de una reciente remodelación. El itinerario anunciado hoy se organizó de la siguiente manera: el jueves, 24 de julio, a las 12:00 del mediodía es la tradicional Diana y salva de cohetes, saliendo desde Villas de Loíza a la medianoche, recogiendo las comunidades. El viernes, 25 de julio, es el Día de los Loiceños Ausentes, con la caravana pautada para salir a las 3:00 de la tarde desde el Puente Herrera. A las 7:30 es la ceremonia de apertura, inician los eventos artísticos con el Ballet Folklórico Hermanos Ayala a las 8:00 pm, seguido de Willie Rosario y su Orquesta, finalizando con Puerto Rican Power a medianoche.
El sábado, 26 de julio, a las 10:00 de la mañana, es la tradicional Capistada de Corecamar y a las 12:00 del mediodía se celebra el Día Internacional de la Bomba, en el Batey de los Hermanos Ayala, en Medianía. A la 1:00 de la tarde se celebran los Juegos Tradicionales Pasivos en la Calle 8 de la Comunidad Maturí. A las 2:00 de la tarde se realiza la Procesión de Santiago Apóstol de los Hombres y a las 7:00 de la noche es el Reinado-Carnaval desde la Escuela Celso González Vaillant hasta el estacionamiento del Parque Miguel Fuentes Pinet. A las 10:00 de la noche se presenta La Sonora Ponceña y a medianoche es la presentación de Oscarito ‘El Más Loco’ y su Orquesta.
El domingo, 27 de julio de 2025, a las 3:00 de la tarde, es la Procesión de Santiago Apóstol de las Mujeres y a las 7:00 de la noche, se presenta la Orquesta La Zodiac, seguido de Maribella y su Junte Loiceño. A las 9:30 de la noche sube a la tarima Límite-21 y a las 11:30 El Gran Combo de Puerto Rico. El lunes, 28 de julio, es la Procesión de Santiago de los Niños a las 3:00 de la tarde. Con relación al reinado y Carnaval de Santa Ana, se realiza el sábado, 2 de agosto de 2025 desde la Escuela Nueva en Medianía. hasta la plaza Carlos ‘Tatá’ Cirino Osorio. A las 10:00 de la noche se presenta Giselle. El domingo, 3 de agosto de 2025, a la 1:00 de la tarde, es el Paseo Carnaval de Santa Ana, saliendo desde el Estadio Miguel Fuentes Pinet, hacia la Plaza Carlos ‘Tatá’ Cirino en Medianía. A las 7:00 pm se presenta William Cepeda y su Orquesta y La Tribu de Abrante.
En cuanto al programa religioso de las fiestas, el jueves, 24 de julio, a las 5:00 es la procesión de Santiago Apóstol desde la casa del mantenedor hasta la parroquia Espíritu Santo y San Patricio y a las 6:00 de la tarde se celebra el aniversario sacerdotal del padre Julio Vera. El viernes 25 de julio a las 10:00 de la mañana es la Misa de los Loiceños Ausentes, también en la parroquia Espíritu Santo, en celebración además del Jubileo de la Esperanza.
