lunes

febrero 03, 2025
Search
Close this search box.

La epilepsia en adultos mayores

(Foto/Suministrada)
(Foto/Archivo)

La epilepsia puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo adultos mayores. Aunque es más comúnmente asociada con niños y adultos jóvenes, la epilepsia en personas mayores es un problema médico real.

La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por la tendencia a experimentar convulsiones recurrentes o episodios paroxísticos de actividad cerebral anormal. Estos episodios pueden manifestarse de diversas maneras, desde convulsiones tónicas o clónicas (movimientos involuntarios y contracciones musculares) hasta ausencias breves de conciencia o síntomas motores y sensoriales anormales.

La epilepsia puede afectar a las personas mayores de 60 años de manera similar a como lo hace en otras etapas de la vida, pero existen algunas consideraciones específicas para esta población, entre estas:

  • Diagnóstico: El diagnóstico de la epilepsia en personas mayores puede ser complicado debido a la presencia de otras condiciones médicas, como demencia, que pueden causar episodios que se asemejan a convulsiones. Los médicos deben llevar a cabo una evaluación exhaustiva para diferenciar entre la epilepsia y otros trastornos. En adultos mayores puede ser diagnosticada en base a los síntomas, antecedentes médicos y pruebas médicas como electroencefalogramas (EEG) y resonancias magnéticas (RM). Los médicos también pueden evaluar si existen otras condiciones médicas que pueden estar contribuyendo a los episodios convulsivos.
  • Causas: En las personas mayores, las causas de la epilepsia pueden incluir accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales traumáticas anteriores, tumores cerebrales, enfermedades neurodegenerativas y cambios en el cerebro debido al envejecimiento.
  • Síntomas: Los síntomas de la epilepsia en personas mayores pueden variar, pero a menudo incluyen convulsiones, pérdida de conocimiento, confusión y desorientación. Estos síntomas pueden confundirse con otras condiciones médicas en personas mayores.
  • Tratamiento: El tratamiento de la epilepsia en adultos mayores generalmente implica medicamentos antiepilépticos para controlar las convulsiones. Sin embargo, debido a la presencia de otras afecciones médicas y la posibilidad de interacciones medicamentosas, la elección de medicamentos y el manejo de dosis pueden ser más complicados.
  • Manejo de comorbilidades: Los adultos mayores pueden tener otras condiciones médicas, como hipertensión o diabetes, que deben ser gestionadas en conjunto con la epilepsia. Algunos medicamentos antiepilépticos pueden interactuar con otros medicamentos, por lo que se requiere una atención médica cuidadosa.
  • Seguridad: Las personas mayores con epilepsia pueden estar en mayor riesgo de caídas y lesiones durante las convulsiones. Es importante tomar medidas para garantizar su seguridad, como evitar situaciones de riesgo y proporcionar apoyo en caso de convulsiones.
  • Calidad de vida: La epilepsia puede afectar la calidad de vida en las personas mayores, pero con el tratamiento adecuado, muchas pueden llevar vidas satisfactorias y seguras. La educación sobre la epilepsia y el apoyo emocional son importantes para ayudar a las personas mayores a enfrentar la condición.

En general, la epilepsia en personas mayores de 60 años puede ser manejada con éxito con la atención médica adecuada, la cooperación del paciente, su familia y el apoyo necesario. Es importante que reciban atención médica y sean monitoreadas de cerca para garantizar un tratamiento adecuado y una mejor calidad de vida. Cada caso es único y debe ser abordado de manera individualizada. El tratamiento de la epilepsia se basa en el diagnóstico y las necesidades específicas de cada persona. Además, para determinar el enfoque de tratamiento más adecuado es necesario trabajar en estrecha colaboración con un neurólogo o un especialista en epilepsia. La mayoría de las personas con epilepsia pueden llevar una vida normal y segura con el tratamiento adecuado, que a menudo implica la toma regular de medicamentos antiepilépticos.

Si usted o un familiar experimenta convulsiones o tiene sospechas de epilepsia, es esencial que busque atención médica para un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 601

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: