SAN JUAN – La Corporación de Artes Musicales (CAM) anunció que el concierto Experiencia Sinfónica 2025, donde jóvenes estudiantes compartirán escenario con la prestigiosa Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), se celebrará el sábado, 26 de abril, a las 7:00 p.m., en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro de Bellas Artes de Santurce (CBA). Bajo la dirección del maestro Karlo Flores, el concierto contará con la destacada participación como solistas de los jóvenes estudiantes Anthony Gerena en chelo y Alanis Concepción en xilófono.
Experiencia Sinfónica es un proyecto anual insignia de la CAM que ofrece talleres intensivos y oportunidades únicas para estudiantes de las escuelas Libres de Música de Puerto Rico, estudios privados y universidades. Durante tres meses de preparación y una semana de ensayos, los estudiantes perfeccionan sus habilidades bajo la guía de los músicos profesionales de la OSPR. Este concierto es la culminación de su esfuerzo, donde tienen la oportunidad de vivir una experiencia única de contacto directo con músicos profesionales y vivenciar el rigor artístico que implica un concierto sinfónico.
“La Corporación de Artes Musicales se enorgullece de ser parte de este proyecto transformador que impacta positivamente la formación artística de nuestros jóvenes y fortalece el legado musical de Puerto Rico. Experiencia Sinfónica es una plataforma única que permite a los estudiantes vivir una experiencia profesional, mientras disfrutan y aprenden en un entorno de alto nivel artístico,” expresó Melissa Santana, directora ejecutiva de la CAM.
El repertorio incluirá la Obertura Festival Académico de Johannes Brahms, Adagio de Espartaco y frigia de Aram Khachaturian, Sinfonía núm. 8 en Fa Mayor IV. Allegro vivace de Ludwig van Beethoven, Danza del sable de Aram Khachaturian, El Danubio azul de Johann Strauss y Khovanschina, acto IV: Danza de los esclavos persas de Modest Mussorgsky. También se presentarán los solistas Anthony Gerena y Alanis Concepción con interpretaciones destacadas. Gerena interpretará el Concierto para chelo y orquesta en do mayor Mvt. 1 de Joseph Haydn, mientras que Concepción ofrecerá una adaptación del Concierto para violín en la menor de Johann Sebastian Bach para xilófono. Este repertorio, compuesto por piezas clásicas icónicas, refleja el esfuerzo y el talento de los estudiantes. Bajo la guía de los músicos de la OSPR, han trabajado arduamente para ofrecer una experiencia musical única e inolvidable para el público.
Por su parte, el director de los programas educativos de la CAM, Julio Peña, añadió que los “proyectos como este nos recuerdan que la pasión de nuestros jóvenes por la música clásica sigue viva, y que el deseo de perfeccionar su arte y llevarlo al más alto nivel continúa floreciendo con fuerza en nuestra isla. Agradecemos a la Fundación Banco Popular, quienes han respaldado incondicionalmente el programa desde el primer día.”
Los boletos están disponibles al accesible costo de $15.00 en Ticketera, Ticketcenter y la boletería del CBA. Para mantenerse informado sobre este y otros conciertos puede entrar a la página oficial o a las redes sociales de la OSPR en Instagram y Facebook.