domingo

noviembre 23, 2025

Inspeccionan trabajos de construcción del nuevo hospital de Vieques

(Foto/Suministrada)

VIEQUES – El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, junto al alcalde de Vieques, José ‘Junito’ Corcino, inspeccionaron los trabajos de construcción en el nuevo hospital en el municipio, incluyendo la sala de emergencia y el centro de diálisis, el cual ya se encuentra en operación y atendiendo entre 9 a 15 pacientes.

«Siempre he insistido que Vieques necesita un hospital de primer orden y pronto será una realidad. Hoy (martes, 28 de octubre) visitamos los terrenos donde se construye el hospital. En estos momentos, el centro de diálisis, una de las áreas más importantes, se encuentra operando y brindando servicio. Mientras que la sala de emergencia ya está casi lista para recibir pacientes, todos los nuevos sistemas y equipos», comentó Méndez.

Por su parte, el alcalde de Vieques expresó que «desde antes de llegar a la administración municipal, hemos impulsado la construcción de este hospital, esencial para los viequenses. Hoy visitamos los predios donde se erige esta impresionante estructura, moderna y capaz de atender las necesidades de nuestro pueblo por décadas. Estamos más cerca que nunca de hacer de este proyecto una realidad para el beneficio de todos los que vivimos en Vieques».

La inversión en la construcción del nuevo hospital ascendió a $85.6 millones, entre fondos federales y estatales.

El nuevo hospital tendrá alrededor de 15 camas de adultos y pediátricas, modernas salas para brindar diálisis, servicios dentales, tratamiento a pacientes con cáncer y para realizar procesos quirúrgicos menores. De igual forma, contará con una sala para rayos X y una farmacia. El hospital operará 24 horas al día, los 7 días de la semana.

La inversión en la construcción del nuevo hospital ascendió a $85.6 millones, entre fondos federales y estatales.

El centro de diálisis fue abierto el pasado 13 de octubre con una inversión de $742,000.00, incluyendo ocho estaciones para diálisis, entre otros modernos equipos.

El antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Susan Centeno sufrió severos daños con el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017, incluyendo la destrucción de sus sistemas de aire acondicionado, ventilación y techos, entre otros.

En el año 2021, se presentó el diseño del nuevo hospital, mientras que en el mes de mayo del 2022 se inició la demolición de la estructura del antiguo CDT.

La inversión en la construcción del nuevo hospital ascendió a $85.6 millones, entre fondos federales y estatales.

La inversión en la construcción del nuevo hospital ascendió a $85.6 millones, entre fondos federales y estatales.

El centro de diálisis fue abierto el pasado 13 de octubre con una inversión de $742,000.00, incluyendo ocho estaciones para diálisis, entre otros modernos equipos.

El antiguo Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Susan Centeno sufrió severos daños con el paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017, incluyendo la destrucción de sus sistemas de aire acondicionado, ventilación y techos, entre otros.

El nuevo hospital tendrá alrededor de 15 camas de adultos y pediátricas, modernas salas para brindar diálisis, servicios dentales, tratamiento a pacientes con cáncer y para realizar procesos quirúrgicos menores.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: