SAN JUAN – En el marco de la celebración del Mes de la Educación Ocupacional y Técnica y para reiterar su compromiso con la formación ocupacional y técnica, Goya de Puerto Rico visitó la reconocida Escuela Tomás “Maso” Rivera Morales en Toa Alta, donde los estudiantes del Programa de Artes Culinarias participaron de una experiencia inmersiva y recibieron un donativo de productos de la marca. La visita se celebra como parte del esfuerzo de responsabilidad social corporativa Goya Respalda Lo Bueno, que enfatiza la formación técnica y ocupacional para fortalecer la economía local y ofrecer oportunidades reales de empleo a los jóvenes puertorriqueños.
“Las carreras técnicas son el motor de muchos sectores esenciales para nuestra economía. La educación ocupacional no solo abre puertas para el crecimiento individual, sino que también fortalece la competitividad económica de Puerto Rico al formar profesionales capacitados en áreas de alta demanda. En Goya, creemos en la educación como herramienta de progreso y seguiremos apoyando estas iniciativas”, sostuvo Jescel Rolón, directora de relaciones públicas de Goya de Puerto Rico y quien acompañó a los directivos y estudiantes de la escuela durante la actividad.
Como parte de la jornada, los estudiantes prepararon un almuerzo utilizando los productos Goya, demostrando las técnicas aprendidas en el salón de clases. Además, la empresa entregó un donativo de productos Goya para contribuir con los materiales que los alumnos utilizan durante el semestre en sus prácticas culinarias.
La Escuela Tomás “Maso” Rivera Morales se distingue por su excelencia académica y ocupacional. Actualmente, su Programa de Artes Culinarias cuenta con una matrícula de entre 70 y 80 estudiantes, de los cuales 38, pertenecientes a los grados décimo a undécimo, participaron en la jornada educativa organizada por Goya, bajo la dirección de la profesora Chef Evamirelys Rivera.
Además del programa de Artes Culinarias, la escuela ofrece cursos de pastelería y repostería internacional, barbería y estilismo, y corte y soldadura, preparando a los estudiantes con habilidades prácticas y técnicas altamente valoradas en el mercado laboral.
“Nuestro compromiso como institución es ofrecer a los estudiantes herramientas y experiencias que les permitan desarrollarse profesionalmente en un mundo laboral en constante evolución. Gracias a iniciativas como las de Goya, nuestros estudiantes pueden visualizar un futuro profesional en sus respectivas áreas de especialidad”, afirmó Siomayra Pagán Aponte, directora de la Escuela Tomás “Maso” Rivera Morales.
Desde hace un año, Goya de Puerto Rico reforzó su estrategia corporativa para fortalecer alianzas estratégicas con instituciones educativas y programas de formación técnica en Puerto Rico. Con ello, la empresa puertorriqueña procura promover e identificar oportunidades para que los jóvenes se desarrollen académica y profesionalmente en sectores técnicos de alta demanda.
Para más información sobre esta iniciativa y otros esfuerzos de responsabilidad social de Goya, visite GoyaRespaldaLoBueno.com.