CAROLINA – Ante las lluvias registradas durante los pasados días debido a una combinación de humedad y vaguadas, las cuales se advirtió que se extenderán hasta el viernes, 2 de mayo, varios municipios de la zona noreste reportaron inundaciones, deslizamientos, derrumbes, carreteras intransitables por crecidas de ríos y quebradas, árboles caídos y comunidades afectadas, entre otras situaciones.
Uno de los pueblos más afectados fue San Juan. El alcalde de la capital, Miguel Romero Lugo, declaró el lunes, 28 de abril un estado de emergencia debido al impacto provocado por las fuertes lluvias registradas durante el fin de semana. Según confirmó el ejecutivo municipal, San Juan recibió una cantidad significativa de precipitación en terrenos ya saturados, lo que provocó deslizamientos de tierra e inundaciones en diversos sectores.

En total se reportaron daños a siete residencias como consecuencia de las lluvias. El sector Los Bonilla en Caimito fue severamente impactado por las escorrentías de las fuertes lluvias, provocando una inundación que afectó varias residencias y ocasionó daños materiales y emocionales a los vecinos.
Mientras, la comunidad Los Navarros en Caimito también sufrió los estragos de las lluvias. En el sector, un adulto mayor identificado como don Santiago Rosario Ortiz, de 69 años, perdió la vida cuando transitaba por el camino; su vehículo fue arrastrado por una corriente de agua y no logró salir a tiempo.
En Carolina, el alcalde José Carlos Aponte Dalmau informó sobre la situación en la zona rural del municipio y en el área urbana cerca del centro comercial Plaza Carolina. Específicamente, el 29 de abril, cuando el Servicio Nacional de Meteorología alertó sobre inundaciones repentinas en la noche, se reportó que la carretera PR-887, cerca de Plaza Carolina, se encontraba intransitable debido a las aguas de la quebrada Blasina que se salieron de su cauce y afectaron tramos de la carretera.
Aponte Dalmau indicó que el equipo del Departamento de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres Municipal, junto a las brigadas del Centro de Servicios Municipales de Barrazas, trabajaron en la remoción de un árbol caído en la PR-853, kilómetro 4, y en la atención de un deslizamiento en la carretera 857. Además, brigadas municipales atendieron deslizamientos en la cuesta Los Calo, la carretera 856, el camino Germán González y la carretera 954.
En el caso de Ceiba, a través de las redes sociales de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias municipal, se precisó que las brigadas realizaron labores de limpieza en los puentes. Previamente, el municipio había notificado que, debido a las lluvias excesivas y escorrentías, había acumulación de agua en las carreteras, zonas de drenaje deficientes y elevación en los niveles de ríos y quebradas, especialmente el río Blanco en Naguabo.

Por otra parte, en Fajardo, el alcalde José Aníbal Meléndez, a través de su página de Facebook, publicó el sábado 26 que la avenida Marcelito Gotay se encontraba intransitable debido a que el río se había salido de su cauce. Sostuvo que el personal de Manejo de Emergencias se mantenía alerta en la calle monitoreando cualquier situación.
Además, en las parcelas Naranjo, en la calle Tamarindo, los residentes se vieron afectados por las escorrentías y acumulación de agua que llegó a los patios de sus residencias. Los vecinos advirtieron que el problema surge cada vez que llueve debido al poco drenaje en el área y las alcantarillas tapadas. Según afirmaron los vecinos, el agua proviene del sector Volantín, el cual ubica en una zona más alta y, al no contar con suficiente drenaje, el agua transcurre por la calle inundando sus entradas y patios.
En Luquillo, el municipio denunció un derrumbe parcial y agrietamiento de la carretera en la PR-988 km. 9.8, detrás de la cancha bajo techo de RíCAROLINAFuertes lluvias impactan comunidades del noresteo Chiquito. Se destacó que la situación fue notificada al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP). También se registró la caída de un poste de cemento y línea eléctrica debido a la caída de un árbol en la carretera PR-988 km. 12.3.
Por otro lado, en Cataño, brigadas municipales removieron un árbol caído en la PR-165. El alcalde Julio Alicea afirmó en sus redes que las brigadas continuaban los trabajos de mantenimiento del sistema pluvial, mientras que durante el sábado 26 inspeccionaron los niveles del caño de La Malaria y monitorearon los cuerpos de agua para evitar inundaciones.