SAN JUAN – Con un llamado a pensar en los graves riesgos y consecuencias legales de conducir bajo los efectos del alcohol, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, José A. Delgado Ortiz, anunció una ofensiva educativa y movilización policiaca esta temporada alta del verano dirigida a evitar fatalidades y lesiones graves en las carreteras a causa de esa conducta criminal al volante.

El director ejecutivo de la CST sostuvo que la campaña se extenderá del 15 de julio al 7 de agosto, contará con la participación de la Policía estatal y las uniformadas municipales de Vega Baja, Isabela, Hatillo, Guaynabo, San Juan y Yauco.
La campaña, cuyo mensaje principal es “Guiar borracho es un crimen, serás arrestado”, conlleva una inversión de $57,885, para el pago de horas extras de los policías municipales participantes, $203,556.79 en policías estatales y de $235,200 en pautas de anuncios en prensa escrita, radio, televisión, Internet, redes sociales y otros medios tácticos.

“Esencialmente el mensaje de esta ofensiva de prevención busca advertir a los conductores que la Policía los arrestará si arrojan .08% o más de alcohol en la sangre”, enfatizó Delgado Ortiz.
El operativo de la Policía de Puerto Rico consiste en bloqueos selectivos y un patrullaje intensivo en toda la Isla para intervenir con los conductores ebrios y otros infractores de la Ley 22 de Vehículos y Tránsito. El plan de vigilancia se extenderá en un horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m.