sábado

febrero 22, 2025
Search
Close this search box.

Firma proyecto para bajar arbitrios a vehículos de motor

Por: Redacción Presencia
presenciaregional@gmail.com

LA FORTALEZA- El gobernador, Alejandro García Padilla, estampó ayer su firma en el proyecto de ley que reduce en un 15 por ciento los arbitrios aplicables a los vehículos de motor introducidos del exterior o fabricados en Puerto Rico.

Gobernador, Alejandro García Padilla. (Foto/Archivo)
Gobernador, Alejandro García Padilla. (Foto/Archivo)

La medida también redujo el arbitrio a las motocicletas de un 10 por ciento a un ocho por ciento. Por su parte, los propulsores se mantendrán pagando un 17 por ciento sobre su precio contributivo; los ómnibus un 20 por ciento sobre su precio contributivo, los camiones y vehículos ATV un 10 por ciento sobre su precio contributivo; y los remolques de enganche manual o de equipo no pesado un 6.6 por ciento.

Aseguró  que esta nueva ley ayuda a reactivar un sector importante para el desarrollo económico de Puerto Rico, a la vez que ofrece un alivio al consumidor.

De otra parte, García Padilla firmó el proyecto que crea la Ley de Fondos de Capital Privado. Esta medida va dirigida a fomentar el desarrollo económico del País, mediante la inyección de capital en la economía y el proveer una alternativa nueva de financiación para los negocios en Puerto Rico.

Se estima que anualmente las inversiones de capital privado ascienden a más de $90 mil  millones en todo el mundo. Para que Puerto Rico pueda beneficiarse de esta corriente mundial de inversiones, hacía falta una ley que aclare las reglas de juego contributivas y administrativas para este tipo de fondo.

“Como parte de los esfuerzos por seguir impulsando el desarrollo económico de nuestra Isla, hoy convertimos en Ley esta iniciativa que, sin lugar a duda, pondrá a Puerto Rico en el mapa de los inversionistas. Es un paso adicional que damos en la ruta de la transformación que trabajamos juntos, moviendo a Puerto Rico”, señaló el Primer Mandatario.

“Hoy se ha dado un paso importante en los esfuerzos por lograr la total recuperación de la economía de Puerto Rico y la creación de empleos en el sector privado. Los fondos de capital privado son un mecanismo probado en todo el mundo para facilitar el inicio de nuevas empresas y la expansión de negocios existentes. Ahora Puerto Rico está cerca de tener una ley que estimule y reglamente este tipo de fondo de inversión”, sostuvo el senador José Nadal Power, autor de la medida.

La empresas que deseen acogerse a la Ley 20 podrán encontrar el capital para comenzar a hacer negocios a través de los fondos de capital, y en el caso de individuos que se acogen a la Ley 22 ahora encontrarán un vehículo legal y financiero a través del cual podrán invertir en Puerto Rico, promoviendo así la creación de empleos en la Isla y maximizando los beneficios de dicha Ley para Puerto Rico.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 604

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: