domingo

junio 30, 2024
Search
Close this search box.

Familia capacita jóvenes bajo custodia en destrezas de supervivencia y primeros auxilios

(Foto/Suministrada

SAN JUAN – Bajo un ambiente de armonía y contacto directo con la naturaleza, un grupo de 150 jóvenes participantes del Servicio de Vida Independiente, adscrito a la Administración de Familias y Niños (ADFAN), del Departamento de la Familia, participaron de un campamento de verano dirigido a desarrollar destrezas de trabajo en equipo, estrategias de supervivencia ante desastres y primeros auxilios.

El evento, que lleva realizándose por 8 años consecutivos con resultados exitosos, se ofreció en el Campamento Guajataka. En el mismo los jóvenes no tan solo aprendieron de expertos a protegerse, sino que también disfrutaron de actividades recreativas que le permitieron por tres días ser jóvenes alejados de la realidad de vida que los llevó a formar parte del programa de Servicio de Vida Independiente. 

«Este tipo de actividad complementa los servicios dirigidos a ofrecer un hogar seguro, educación y el desarrollo integral de nuestros jóvenes bajo el programa de Servicios de Vida Independiente, de manera que tengan una transición exitosa a la vida adulta. Es parte de nuestro deber ministerial, pero también moral, que los jóvenes bajo nuestra custodia tengan acceso y adquieran herramientas, tanto en el ámbito personal como laboral, que le permitan competir de tú a tú con cualquiera tan pronto alcancen su mayoría de edad. También es nuestra responsabilidad demostrarles que si trabajan duro y se dan la oportunidad pueden alcanzar su mejor versión y con ello romper ciclos de violencia y maltrato, como los que muchos vivieron durante su infancia”, indicó la secretaria del Departamento de la Familia, Ciení Rodríguez Troche. 

Entre las destrezas trabajadas estuvo el proceso de ayudarlos a reconocer y atender una variedad de traumas físicos en una simulación de primeros auxilios. El ejercicio incluyó el manejo de quemaduras, lesiones repentinas y emergencias relacionadas a los eventos atmosféricos.  Los jóvenes llevaron a cabo un exitoso simulacro, en el que rescataron a una persona en medio del bosque e incluyó la preparación de una camilla y transportación de la persona a un área segura. 

«Se trabaja la resiliencia, el trabajo en equipo y su seguridad, mientras los invitamos a realizar una introspección sobre donde se encuentran y hacia donde desean ir. Todo esto en un ambiente libre del bullicio y las distracciones de la ciudad», mencionó Rodríguez Troche, acerca de los tres días de talleres y adiestramientos de inmersión que recibieron los jóvenes, en los que también pusieron a prueba sus destrezas de natación.

Además, fortalecieron su conocimiento sobre el arte, la naturaleza y la siembra con consciencia por medio de la creación de huertos caseros. 

Al finalizar el evento, el Departamento de la Familia entregó a los jóvenes una mochila equipada con materiales de seguridad y un botiquín de primeros auxilios.

El programa de Servicio de Vida Independiente, adscrito a la Administración Auxiliar de Cuidado Sustituto y Adopción de la ADFAN, está dirigido a jóvenes que están bajo la custodia permanente o provisional del Estado y cuyo plan de permanencia, primario o concurrente, es la independencia socioeconómica o la emancipación. Cuenta con 450 jóvenes activos, quienes, con la ayuda de un trabajador social, reciben apoyo directo en áreas educativas, sociales, de empleo e independencia económica para que puedan alcanzar una vida plena de manera exitosa.

«Este programa de la ADFAN promueve la superación y la autogestión de los jóvenes que están bajo custodia del estado, que en muchos casos proceden de los sectores más marginados de la sociedad», subrayó Glenda Gerena Ríos, administradora de la ADFAN.

Gerena Ríos destacó que los jóvenes que están participando de estas charlas salen con todas las herramientas y estímulo positivo que los ayude a “entender que la vida no es fácil, pero los grandes cambios no se logran de la noche a la mañana. Solo con una actitud mental positiva y perseverante hacia la vida lograrán alcanzar todo aquello que se propongan”.

«El programa va mano a mano con el joven, apoyándolo hacia esa transición a la vida adulta, con un énfasis de apoyo, no de juzgar. Estamos con el joven, lo apoyamos, lo orientamos y en ningún momento se le señala. Utilizamos las experiencias de la sana convivencia», comentó por su parte Pedro Cartagena, especialista en Trabajo Social del Servicio de Vida Independiente. 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 571

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: