domingo

febrero 23, 2025
Search
Close this search box.

Estuario investiga y documenta situación recurrente en laguna

Por: Redacción Presencia
redaccion@box2170.temp.domains

SAN JUAN- Al igual que en los pasados años, el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan (PEBSJ) está investigando y documentando el nuevo episodio de mortandad de miles de peces y crustáceos que comenzó a registrarse en esta ocasión desde el 31 de mayo pasado en la Laguna San José.

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

Róbalos, mojarras, sardinas y cocolías están apareciendo muertas en el centro y la orilla del cuerpo de agua, como ocurrió en un evento anterior en octubre de 2013.

El Programa del Estuario recuerda que una de las causas es el fenómeno de eutrofización o abundancia de nutrientes en el cuerpo de agua, causado por la presencia excesiva de nitrógeno y fosfato, que llega por descargas pluviales a los distintos cuerpos de agua de todo el ecosistema estuarino.

Esas descargas propician un afloramiento de algas verde-azules o cianobacterias, que dan un color verdoso al agua, disminuyen el oxígeno disuelto y causan que los demás peces y crustáceos mueran por asfixia, como sucede en la Laguna San José.

Además, el problema se agrava porque el cuerpo de agua tiene una pobre circulación, debido a la obstrucción del Caño Martín Peña, que conecta la Laguna San José con la Bahía de San Juan.

Ante este evento, el PEBSJ aconseja las siguientes medidas para la ciudadanía:
Evite la pesca o captura de cocolías en la zona de mortandad.
Evite el contacto directo con el agua, ya sea mediante la natación, la navegación en motoras acuáticas o kayaks, en las Lagunas San José, los Corozos y hasta el Canal Suárez.
El sistema está muy saturado; no deposite aceites, pinturas, cigarrillos, basura o contaminantes en las alcantarillas pluviales, todo esto llega sin tratar a las lagunas costeras del Estuario de la Bahía de San Juan.
Apoye y promueva las reparaciones al sistema de alcantarillados sanitarios y pluviales en su comunidad.
Manifieste su apoyo al dragado del Caño Martín Peña, lo que redundará en una mejor circulación entre la Laguna San José y la Bahía de San Juan, y mejorará la calidad de vida de las comunidades aledañas.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 604

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: