domingo

octubre 05, 2025

Esperanza en medio de la crisis: Cuando la fe se convierte en ancla para el alma

(Foto/Archivo)

Elaine Bello
Autora y escritora

Vivimos en un tiempo en el que las crisis parecen multiplicarse. Algunos enfrentan la incertidumbre económica, otros atraviesan enfermedades, pérdidas familiares, rupturas emocionales o la soledad que deja el paso de los años. En medio de tantas voces y noticias que nos bombardean a diario, es común que la angustia toque la puerta del corazón y que la desesperanza intente instalarse en nuestra vida.

Sin embargo, la historia de la humanidad nos recuerda que no hay época sin dificultades y que, aun así, el ser humano ha aprendido a levantarse una y otra vez. ¿Qué nos impulsa a seguir adelante cuando todo parece derrumbarse? La respuesta es sencilla y profunda: la esperanza.

La esperanza es más que un pensamiento positivo. Es la certeza de que lo que hoy vivimos no es el final de la historia. Es creer que después de la noche oscura siempre llega el amanecer. Desde la fe cristiana, encontramos esta verdad en las palabras de la Biblia: “Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza” (Jeremías 29:11).

Este pasaje fue escrito a un pueblo en medio de cautiverio, rodeado de tristeza e incertidumbre. Dios les recordaba que aun en el dolor había un propósito y un futuro asegurado en sus manos. Esa misma promesa sigue vigente hoy para todo aquel que decide creer.

La esperanza no niega la realidad. No significa cerrar los ojos al sufrimiento o fingir que nada pasa. Por el contrario, nos da fuerzas para enfrentarlo con valentía. Una persona con esperanza se convierte en luz para los demás: inspira, motiva y recuerda que la crisis no es eterna.

Muchos buscan soluciones rápidas para llenar el vacío que deja el dolor: dinero, distracciones, relaciones pasajeras. Pero tarde o temprano descubren que nada de eso sostiene el alma. La verdadera esperanza no nace de lo externo, sino de una fe interna que nos conecta con Dios, quien es firme y eterno.

En Jesús encontramos esa ancla segura. Él mismo dijo: “En el mundo tendrán aflicción, pero confíen: yo he vencido al mundo” (Juan 16:33). Sus palabras no son una ilusión, son una garantía. Si Él venció, nosotros también podemos atravesar la tormenta con la certeza de que no estamos solos.

La crisis puede robarnos muchas cosas, pero no tiene poder para apagar la esperanza si decidimos guardarla en lo profundo del corazón. Hoy más que nunca necesitamos recordarnos unos a otros que la esperanza es contagiosa y puede transformar ambientes. Cuando alguien elige creer que lo mejor aún está por venir, inspira a los demás a hacer lo mismo.

En medio de tu crisis, sea cual sea, levanta tu mirada. La esperanza no es un simple deseo: es una promesa real de que, aun en el valle más oscuro, Dios sigue obrando. Y con Él, siempre habrá un mañana lleno de propósito y de vida. 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 636

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
272

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: