sábado

abril 05, 2025
Search
Close this search box.

EPA y el Municipio de Río Grande unen esfuerzos para recoger desperdicios domésticos peligrosos

(Foto/Suministrada)
(Foto/Suministrada)

RÍO GRANDE – La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) en coordinación con la Administración Municipal de Río Grande estará recogiendo desperdicios domésticos peligrosos generados tras el desastre del Huracán María el próximo sábado 3 de marzo, en un conveniente horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

“Aquellos ciudadanos que quieran disponer de artículos peligrosos para la salud y el ambiente como aceites usados, baterías, plaguicidas, pinturas, desengrasantes, y cilindros de gas, además de enseres electrónicos como televisores, computadoras, impresoras, radios, teléfonos y otros desperdicios domésticos peligrosos, pueden transportar esos materiales al Centro de Acopio Temporero, localizado en la Antigua Zona Industrial, Carretera Marginal PR-3 Intersección PR-956” destacó el alcalde riograndeño  Ángel “Bori’’ González.

González agradeció la iniciativa gestada por la EPA que según dijo ‘’se inserta en nuestros planes de acción inmediata para normalizar las operaciones de limpieza y urbanismo de la administración municipal” a la vez que recabó de la cooperación ciudadana para realizar el recogido de desperdicios peligrosos.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 610

Edición Especial

Noticias

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?
¿Estás de acuerdo con los operativos de inmigración (ICE) contra la comunidad dominicana en Puerto Rico?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: