domingo

noviembre 23, 2025

Eli Lilly expandirá operaciones con una inversión histórica de $1,200 millones

(Foto/Suministrada)

CAROLINA – La gobernadora de Puerto Rico, Jennifer A. González Colón, y el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Sebastián Negrón Reichard, anunciaron que Eli Lilly and Company (Lilly) invertirá más de $1,200 millones para modernizar y expandir sus operaciones de manufactura farmacéutica Lilly del Caribe en Carolina, lo que representa una de las mayores inversiones del sector privado en la historia de la isla y la expansión más significativa anunciada bajo la actual administración.

La nueva inversión permitirá modernizar y ampliar las dos principales plantas de Lilly. La primera parte implica la transformación de las instalaciones construidas en 1968 en una fábrica de última generación para la producción de medicamentos orales sólidos (planta PR01). Además, la construcción alcanzará la planta PR05, dedicada a la manufactura de insulina, lo que permitirá un aumento en la capacidad de producción y la incorporación de tecnologías avanzadas de manufactura farmacéutica. La iniciativa incluye importantes inversiones en integración energética y sostenibilidad, entre ellas una unidad de cogeneración de 9 megavatios (MW) y un campo solar de 2 MW que en conjunto suplirán hasta el 85% de la demanda energética de las instalaciones mediante fuentes más limpias y eficientes.

La gobernadora destacó que el anuncio representa un momento decisivo para la transformación industrial de Puerto Rico y para la política pública del gobierno orientada a fortalecer su base de manufactura avanzada.

«Este anuncio refleja la esencia misma de nuestra política pública que busca posicionar a Puerto Rico como un centro estratégico de manufactura avanzada, innovación y seguridad económica nacional. La histórica inversión de Eli Lilly es una muestra contundente de confianza en nuestra gente, nuestra infraestructura y nuestra competitividad a largo plazo dentro de la cadena de suministro de los Estados Unidos. Demuestra que las empresas globales pueden continuar creciendo y prosperando aquí, mientras Puerto Rico aporta de manera significativa a la resiliencia de las industrias más críticas de la nación», expresó González Colón.

Eli Lilly expandirá operaciones con una inversión histórica de $1,200 millones

La expansión creará 1,100 nuevos empleos entre las etapas de construcción y operaciones; además, se añaden los empleos inducidos a través de demanda adicional para bienes, logística, mantenimiento, utilidades, construcción y servicios de apoyo. Asimismo, se preservarán más de 1,000 empleos especializados existentes, a la vez que continuará impulsando el desarrollo del talento puertorriqueño en las áreas de manufactura avanzada y biotecnología.

Según el secretario del DDEC, este proyecto no solo constituye un hito para la empresa, sino también un símbolo de perseverancia y progreso compartido entre Lilly y Puerto Rico.

«La decisión de Eli Lilly de expandir en Puerto Rico reafirma una alianza que ha perdurado por seis décadas y que es el reflejo de la evolución industrial de nuestra isla. Con esta inversión histórica, Puerto Rico demuestra su capacidad de atraer inversión de clase mundial, fortalece la seguridad de la cadena de suministro farmacéutica de Estados Unidos y posiciona a Puerto Rico como un centro estratégico dentro del compromiso de Lilly de invertir $50 mil millones en manufactura avanzada en Estados Unidos», señaló Negrón Reichard.

Según se detalló, Lilly ha operado en Puerto Rico durante más de 60 años, siendo una de las primeras farmacéuticas multinacionales en establecerse en la isla y un pilar del desarrollo de su ecosistema industrial moderno. En sus instalaciones se producen medicamentos con usos en tratamientos oncológicos, diabetes y manejo del dolor, que se distribuyen a nivel mundial.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: