lunes

julio 07, 2025
Search
Close this search box.

DRNA y Puertos inician evaluación para rehabilitar única barcaza grande que recoge sargazo y desperdicios

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – El secretario del departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el ingeniero Waldemar Quiles junto con el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), el licenciado Norberto Negrón, anunciaron los esfuerzos para rehabilitar la embarcación especializada en remoción de desperdicios en cuerpos de agua ‘La Gabarra’ con el propósito de incorporar la misma al esfuerzo que se realiza para recolectar el sargazo de las costas de la Isla.

La embarcación, de 40 pies de eslora, 17 pies de manga, 5 pies de calado y dos motores, fue adquirida en el 1993 a un costo de $261,328.00 con el fin de ser utilizada para trabajos de limpieza en la bahía de San Juan, así como en otras facilidades administradas por la APPR.

Notas Relacionadas:

“Cónsono con los parámetros de la Orden Ejecutiva 2025–037, firmada por nuestra gobernadora Jenniffer González, la cual declara un estado de emergencia en Puerto Rico ante la llegada de uno de los eventos de sargazo más significativos en las últimas tres décadas, en el DRNA estamos evaluando múltiples alternativas para incrementar el servicio. La Autoridad de los Puertos cuenta con una embarcación que fue comprada para usos como este (recolección de desperdicios flotantes) que se puede ajustar para recoger el sargazo. Estamos evaluando el estado de dicha embarcación, la cual no se ha usado por años, para ver si podemos restaurarla e incorporar la misma a nuestra flota para lidiar con esta problemática”, señaló el Secretario del DRNA en declaraciones escritas.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la APPR destacó la importancia de colaborar con el DRNA para apoyar los esfuerzos interagenciales dirigidos a mitigar los efectos del sargazo.

“En la Autoridad de los Puertos estamos enfocados en asistir con este asunto. Por eso, luego de que la Gobernadora firmara la Orden Ejecutiva 2025-037, comenzamos a evaluar la posibilidad de restaurar esta embarcación para esos fines. Este pasado viernes, personal técnico del DRNA y la APPR se reunieron e inspeccionaron ‘La Gabarra’ para desarrollar un estimado de costos y viabilidad de rehabilitar esta embarcación y utilizarla para atender la crisis del sargazo”, expresó Negrón.

“Esta es una embarcación que podría aportar mucho en los trabajos para recolectar el sargazo. El primer paso es la evaluación de la nave, sabemos que su casco data de hace más de 30 años; sin embargo, muchas embarcaciones de este tipo en los estados tienen más de 50 años de construidas. Por eso queremos realizar este esfuerzo de evaluar la viabilidad de que vuelva a operar para los fines que fue adquirida e integrarla al trabajo del DRNA sobre el sargazo”, añadió el funcionario.

El pasado miércoles, Quiles anunció la creación de unidad especializada del sargazo, adscrita a la Secretaría Auxiliar de Investigación y Conservación, la cual tendrá como misión implementar medidas de urgencia para mitigar el efecto del sargazo.

Actualmente, el DRNA cuenta con dos nuevas embarcaciones, las cuales se adquirieron con una inversión total de $750,000. Las mismas tienen varios sistemas de cadena que recoge el sargazo y lo deposita en un contenedor provisional. Estos equipos, junto a cinco tractores de recolección, entre otros, son utilizados a través de toda la Isla.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 623

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
105

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: