FAJARDO – Como parte de sus esfuerzos para atender la crisis provocada por el histórico evento de sargazo que experimenta muchos municipios costeros, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el ingeniero Waldemar Quiles, sostuvo una reunión telefónica con la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, para evaluar alternativas para mitigar el efecto en el sector turístico.
En estos momentos personal de la División Especializada de Sargazo del DRNA se encuentran trabajando las áreas de Las Cobras y Sardinera en el municipio de Fajardo, al igual que iniciar la evaluación en al área del Escambrón y la bahía de San Juan, entre otros.
“La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) ha proyectado que para este año llegará al Atlántico tropical sobre 40 millones de toneladas ,métricas de sargazo, un nuevo récord. Un área bien impactada por este tipo de evento es el sector turístico, por eso dialogamos ayer con la Directora Ejecutiva de la Compañía de Turismo con el objetivo de mantenerla informada de las acciones que estamos tomando para atender esta situación con premura”, dijo el Secretario.
A principios del verano, la EPA estimó que para la temporada del 2025, se esperaban alrededor de 38 millones de toneladas métricas de sargazo llegado a las costas de los países del Mar Caribe. Esta hubiese sido la cifra más alta en el mismo periodo (2005) durante los pasados 30 años. Sin embargo, la nueva proyección establece un récord histórico en la zona.
“Desde enero nos hemos preparado para atender este evento que es anual. Se adquirió, por primera vez en la historia del departamento, un vehículo aéreo no tripulado (drone) con capacidad de visión termal, evaluación de vientos y medición de áreas con el objetivo de tener certeza de cada mancha de sargazo referida y estudiar métodos de mitigación. Además, se compraron dos nuevas embarcaciones, con una inversión de $750,000. Además, estamos comprando dos otras sargaceras y rentando equipo”, añadió Quiles.