domingo

noviembre 23, 2025

DRNA anuncia mantenimiento a puente peatonal en balneario La Monserrate en Luquillo

(Foto/Suministrada)

LUQUILLO – Como parte de las labores de reacondicionamiento que realiza el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a las facilidades del balneario La Monserrate en el municipio de Luquillo, se brindó mantenimiento al puente peatonal que conecta el área de playa con los negocios localizados en la franja conocida como los tradicionales ‘kioscos de Luquillo’.

“Para el DRNA es una prioridad brindar mantenimiento a todas las facilidades dentro de los cuatro balnearios que administramos. El balneario La Monserrate en Luquillo es uno de los más concurridos en todo Puerto Rico, así que conservar sus áreas en buen estado es esencial. Por eso nos encontramos en la fase de reacondicionar el puente peatonal necesario para conservar los recursos naturales de la zona”, comentó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, en un parte de prensa.

El puente, ubicado detrás de los kioscos de Luquillo, fue inaugurado en agosto de 2021. Los fondos invertidos en la obra peatonal provienen de una asignación que realizara el presidente de la Cámara de Representantes y representante del Distrito #36 (Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Vieques y Culebra), Carlos ‘Johnny’ Méndez, mediante la Resolución Conjunta de la Cámara 47 del 2018.  

La inversión del mencionado puente ascendió a $194,875.00. 

En el mes de septiembre, el DRNA informó, con una inversión de $98,000, comienzo de los trabajos de rehabilitación de las estructuras de apoyo al programa ‘Mar sin Barreras’ en dicho balneario. 

Los trabajos incluyen la reparación y remodelación de baños y duchas existentes, instalación de equipos sanitarios accesibles, construcción de paredes de hormigón, reemplazo de luminarias y sistema eléctrico, instalación de un nuevo azulejo, así como un panel de alarma y sensores de movimiento para alumbrado, mejoras en la ventilación, iluminación y espacios en cumplimiento conforme a los parámetros de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA, por sus siglas en inglés), rotulación adecuada y acondicionamiento de rutas de acceso para personas con movilidad reducida.

El programa ‘Mar sin Barreras’ fue impulsado por la exalcaldesa de Luquillo, Edna Josefina Figueroa (QDP), en 1994. El mismo tiene su nombre por el esfuerzo de Rosimar Hernández, quien pidió al gobierno eliminar las barreras para que las personas con impedimentos pudieran acceder al agua de mar.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: