Por Mark Nieves de Cine Geek (cinegeek.net)
El cine puertorriqueño continúa creciendo con propuestas que ponen en el centro nuestras historias y paisajes. En esta ocasión, Roselyn Sánchez debuta como directora y guionista con Diario, Mujer y Café, una comedia dramática que explora la amistad femenina como refugio y familia escogida.
Un elenco lleno de energía
La película reúne a cuatro protagonistas con gran química:
- Angélica Vale es Fabiola, una vloguera reconocida que atraviesa un doloroso divorcio.
- Marisé Álvarez interpreta a Sol, madre soltera e instructora de yoga de espíritu libre.
- Karla Monroig encarna a Ana María, esposa de un político que sacrificó su carrera por amor.
- Angelique “La Burbu” Burgos interpreta a Bianca, una abogada neurótica y sin filtro que aporta los momentos más cómicos.
El grupo logra transmitir la complicidad de una amistad real, lo que convierte a la relación entre las “Tiki Tikis” en el corazón de la película. El resto del elenco, que incluye a Charytín Goyco, Hermes Croatto y Clarissa Molina, aporta dinamismo y diversidad.
Una trama sencilla pero efectiva
La historia arranca con Fabiola organizando una escapada con sus amigas de la adolescencia para superar la depresión causada por su separación. Usando a sus auspiciadores, logra convencerlas de un viaje que pronto se convierte en una experiencia de redescubrimiento y risas compartidas.
Aunque el guion recurre a fórmulas conocidas y algunos clichés, funciona gracias al humor, la cercanía de los personajes y la autenticidad del elenco. La naturalidad de las interacciones sostiene la atención y conecta con el público.
Comparaciones inevitables
El estreno llega en un año donde otras producciones locales como Parto y @amor también han explorado la amistad femenina. Esto puede generar comparaciones, pues las temáticas resultan similares. No obstante, cada película ofrece su propio estilo, y la propuesta de Sánchez apuesta por el tono ligero y visualmente atractivo.
Otro recurso ya familiar en el cine local es el uso de la marihuana para transformar al personaje más rígido en uno más relajado, algo que ya hemos visto en Picando Alante y Yerba Buena. Aunque genera comedia, se siente repetitivo.
Puerto Rico como escenario protagonista
Uno de los puntos fuertes de Diario, Mujer y Café es su cinematografía. Filmada en Dorado, Río Grande y San Juan, la película enmarca la historia con paisajes naturales y urbanos que resaltan la belleza de Puerto Rico. Estas imágenes no solo apoyan la narrativa, sino que funcionan como una declaración de amor a la isla.
El valor del debut de Sánchez
El hecho de que Roselyn Sánchez eligiera Puerto Rico para su primera película como directora, en lugar de hacerlo en Hollywood, es un gesto que merece reconocimiento. Más allá de las limitaciones de su guion, su apuesta refuerza el compromiso con la industria local y con el talento puertorriqueño.
Conclusión
Diario, Mujer y Café no busca reinventar el cine, pero sí ofrece una experiencia divertida, ligera y cercana. Su mayor fortaleza radica en la química de sus protagonistas y en el homenaje visual a Puerto Rico.
Si buscas una película para reír, emocionarte y celebrar la amistad con tus amigas, esta es una excelente opción en la cartelera local.