SAN JUAN — El secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos Parés, anunció que por primera vez se unificó en un solo manual los 43 protocolos oficiales de la agencia para que el mismo sea accesible y práctico a la comunidad escolar. Se trata del Manual de Protocolos para el Manejo de Crisis Escolares liderado por el componente del área socioemocional.
Este documento consolida los protocolos oficiales para guiar a las comunidades escolares en la prevención, atención e intervención ante emergencias e incidentes que afectan la seguridad y el bienestar del estudiantado.
“Cuando nos propusimos la creación de este manual teníamos en mente que era más practico tener una sola guía que unificara todos los protocolos de la agencia. Al tratase de sobre 200 mil estudiantes y una plantilla de miles empleados, es normal contar con distintas guías que no ayuden a ejecutar de manera correcta en diferentes escenarios. De ahora en adelante, en un solo documento la comunidad escolar tendrá a la mano los protocolos que establecen los principios fundamentales que rigen la prevención y atención de crisis en el entorno escolar, y subraya la responsabilidad compartida entre agencias gubernamentales, personal escolar, estudiantes y familias”, indicó Ramos Parés.
Entre los temas que aborda el manual se destacan:
- Atención prioritaria a casos de maltrato infantil
- Prohibición del uso de violencia, sustancias y armas en espacios escolares
- Rol central del Equipo Interdisciplinario Socioemocional (EIS)
- Obligación de notificar situaciones de riesgo
- Continuidad de los servicios educativos durante procesos disciplinarios.
- Derechos y deberes de los estudiantes y padres en temas de conducta, asistencia y ambiente libre de discrimen
El director escolar, junto al Equipo Interdisciplinario Socioemocional —compuesto por profesionales como el trabajador social, psicólogo, enfermero y consejero profesional— será quien, en caso de emergencia, active los protocolos, asegurando una respuesta rápida y coordinada.
El manual incorpora una guía rápida para facilitar la acción inmediata y una sección de definiciones y abreviaturas claves que promueven el uso de un lenguaje común entre el personal escolar y una sección dedicada a los indicadores de maltrato y negligencia, lo que permite al personal escolar identificar señales de alerta y actuar con prontitud.
El Manual de Protocolos para el Manejo de Crisis Escolares estará disponible en el portal oficial del DEPR, bajo la sección de Áreas Académicas, específicamente en las subsecciones de la Secretaría de Apoyo Integrado y la Secretaría de Seguridad. Para conocer el mismo pueden acceder a https://de.pr.gov/oficina-de-seguridad/.