jueves

agosto 07, 2025
Search
Close this search box.

Cumbre de alcaldes abordará el impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en la economía de los gobiernos locales

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Las ciudades de San Juan y Carolina recibirán a sobre 500 alcaldes, concejales, regidores, legisladores y funcionarios municipales, así como estudiantes de administración pública de Puerto Rico, Estados Unidos y Latinoamérica, que, del 17 al 19 de agosto, participarán de la conferencia internacional de gobiernos locales, Experiencia 2025.

Así lo dio a conocer el organizador y presidente de Experiencia 2025, Mickey Espada, al anunciar que el evento de este año, que conmemora el décimo encuentro de líderes municipalistas internacionales en la isla, tendrá como tema principal la discusión del impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el desarrollo económico de los gobiernos locales.

(Foto/Suministrada)

Durante los dos días de la cumbre, que inicia el domingo, 17 de agosto a las 5:00 p.m. en el Teatro Tapia del Viejo San Juan, expertos en materias de desarrollo económico presentarán estrategias noveles para promover ciudades más inteligentes y sostenibles, relacionadas con la infraestructura, el transporte, la agricultura, la vivienda y el turismo.

“A los participantes registrados en Experiencia Puerto Rico 2025 no solo les espera una jornada educativa para compartir experiencias y nuevas tendencias de gobernanza, sino que además podrán adentrarse en una cartelera de actividades culturales, que promueven la idiosincrasia y la esencia de los puertorriqueños. Tanto el alcalde de la ciudad capital, Miguel Romero, como el primer ejecutivo de Carolina, José Carlos Aponte, han recreado lo mejor de nuestro folclor, gastronomía y talento musical para ofrecerle a nuestros invitados, como intercambio cultural, eventos que ponen de manifiesto lo mejor de nuestras costumbres y tradiciones, en favor de una actividad turística local y nacional, sin lugar a dudas, efervescente y con mucho potencial económico”, sostuvo Espada.

La agenda del encuentro incluye visitas guiadas a municipios del este de la isla, entre los que se destacan Canóvanas y Loíza, así como reuniones concurrentes de organizaciones de líderes municipalistas locales, de ciudades de Estados Unidos y de Latinoamérica. Se informó que el segundo día de la cumbre (18 de agosto) se moverá a Isla Verde en Carolina para atender la conferencia magistral, Innovación y Futuro: Aplicación de la Tecnología e Inteligencia Artificial en el Desarrollo del Turismo para gobiernos locales. El panel de trabajo será moderado por el secretario técnico de la Red Latinoamericana de Ciudades Turísticas, Rafael Vera Castillo, y contará con la participación de la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo en Puerto Rico, Willianette Robles Cancel.

De igual forma, entre otros paneles educativos, se ofrecerá otra conferencia magistral bajo el tema Infraestructura Digital para ciudades empoderadas, la Inteligencia Artificial y los cinco pilares del desarrollo económico. Esta conferencia estará a cargo del director operacional de tecnología e infraestructura crítica para Canadá, Latinoamérica y el Caribe, Roberto Schigueo Susuki.

Entre las organizaciones que participarán de este esfuerzo educativo e intercambio cultural se encuentran la Confederación de Asociaciones Nacionales de Municipios de Centroamérica y el Caribe (CAMCAYCA); la International City/County Management Association (ICMA); la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Locales (FLACMA); y el Mayoral Roundtable.

Mientras, las entidades locales de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, la Federación de Alcaldes de Puerto Rico y la Cámara de Comercio de Puerto Rico se unen a agencias de gobierno, municipios, empresas comerciales y emprendedores que expondrán sus productos y servicios durante las charlas y plenarias del lunes, 18 de agosto desde las instalaciones de Vivo Beach Club en Isla Verde.

El evento, a principios de año, ganó el premio Juan Pablo Duarte, en República Dominicana, en la categoría cooperación internacional.

“Como en los últimos 10 años, Experiencia PR se convierte en una vitrina dinámica de trabajo y experiencias para evidenciar que los países resilientes y de mayor desarrollo tienen gobiernos locales que les garantizan a sus comunidades oportunidades de crecimiento para fomentar una mejor calidad de vida. Y este año, con el oído siempre en tierra, le ofrecemos a nuestros líderes la herramienta de la inteligencia artificial para estimular el desarrollo económico”, concluyó Espada.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 628

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
156

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: