domingo

noviembre 23, 2025

Conteo refleja aumento en el sinhogarismo crónico

(Foto/Suministrada)

CATAÑO (CyberNews)- El aumento en el sinhogarismo requiere una respuesta multisectorial, según el alcalde de Cataño y anfitrión de la de la Tercera Cumbre “Eficiencia y Efectividad en la Atención Integral del Sinhogarismo”, Julio Alicea Vasallo.

“Desde Cataño seguimos ampliando alianzas con entidades comunitarias para ofrecer respuestas inmediatas y sostenibles a las familias en riesgo. No podemos ignorar lo que revelan las cifras: este es un problema que exige coordinación, sensibilidad y voluntad real de cambio”, dijo el alcalde en declaraciones escritas.

El conteo de personas sin hogar de 2025 estuvo a cargo del colectivo Continuo de Cuidado PR-502 (CoC PR-502) y el Departamento de la Familia.

Se ofrece una radiografía actualizada sobre el sinhogarismo en los 24 municipios de la región del norte y centro de la Isla.

Se realizó los días 29 y 30 de enero, según las guías del Gobierno federal y fue organizado en cuatro fases. Durante el conteo se identificaron 1,031 personas sin hogar, de las cuales 676 estaban albergadas y 355 no albergadas, lo que refleja una cifra similar a la de 2024, cuando se estimaron 1,067 personas. En cuanto a la distribución por género, el 76 por ciento fueron hombres, el 23.8 por ciento mujeres y el 0.2 por ciento personas transgénero. En la distribución por edad, el 6.4 por ciento tenía menos de 18 años, el 3.9 por ciento entre 18 y 24 años, el 14.7 por ciento entre 25 y 34 años, el 23.8 por ciento entre 35 y 44 años, el 22.5 por ciento entre 45 y 54 años, el 19.7 por ciento entre 55 y 64 años y el 9.0 por ciento tenía 65 años o más. Los municipios con mayor cantidad de personas identificadas fueron San Juan con 350, Vega Baja con 67, Arecibo con 39, Bayamón con 27 y Vega Alta con 13.

Las principales razones para estar sin hogar fueron el consumo de alcohol o drogas, reportado por el 43.8 por ciento de los encuestados; condiciones de salud mental o emocional como depresión o esquizofrenia, señaladas por el 50.4 por ciento; y alguna incapacidad física que limita sustancialmente la realización de actividades, indicada por el 33.8 por ciento. El 12.4 por ciento indicó no tener ninguna de estas condiciones. El 75.9 por ciento de las personas entrevistadas presenta una situación de vulnerabilidad, mientras que el 59.2 por ciento indicó que su condición les impide mantener una vivienda o empleo. El informe también detalla que el 40.7 por ciento de las personas identificadas en 2025 se encuentran en situación de sinhogarismo crónico, lo que representa un aumento respecto al 29.2 por ciento reportado en 2024.

Esta condición se define como estar sin hogar por al menos doce meses continuos o haber tenido cuatro episodios en tres años cuya suma total sea de doce meses.

La presidenta de la Junta de Directores del CoC PR-502, Belinda Hill, explicó que estos hallazgos confirman la importancia de contar con datos certeros para diseñar estrategias efectivas.

“El conteo es la herramienta más poderosa que tenemos para conocer la realidad de las personas sin hogar y dirigir nuestros recursos de manera estratégica. Estos resultados nos permiten ver las tendencias, entender las causas y, sobre todo, reafirmar nuestra misión: lograr que nadie duerma en la calle en Puerto Rico”, expresó Hill.

Por su parte, la secretaria del Departamento de la Familia, Suzanne Roig Fuertes, mencionó que “nuestro compromiso con las poblaciones vulnerables es firme. Este esfuerzo refleja el poder de la colaboración: voluntarios, proveedores de servicios y entidades gubernamentales trabajando juntos. Agradecemos a todos los que participaron en el conteo y en esta Cumbre, porque cada paso que damos juntos nos acerca a un Puerto Rico más justo y solidario.”

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: