domingo

junio 30, 2024
Search
Close this search box.

Conoce datos importantes sobre el VIH

(Foto/Archivo)

Cada año en los Estados Unidos se producen aproximadamente 40,000 casos nuevos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que es el virus que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Un cuarto de las personas que viven con VIH no saben que tienen el virus, por eso es importante realizarse la prueba de cernimiento anual.

La transmisión del VIH no se puede detener si las personas no saben cuál es su situación respecto al VIH, es decir, si son positivos o negativos, por lo que realizar una prueba de VIH es la única manera de determinar si una persona vive con el virus. Una vez que la persona sabe que vive con VIH, puede adoptar conductas más seguras o eliminar las posibilidades de transmitirlo.

La prueba de VIH determina si una persona ha adquirido el virus. Sin embargo, no puede determinar cuánto tiempo lo ha tenido o si tiene SIDA. Las pruebas del VIH son importantes porque se estima que el 40% de los nuevos diagnósticos del VIH son transmitidos por personas que desconocen su diagnóstico de este virus. Conocer el estado de su VIH puede ayudarle a mantenerse seguro y mantener seguro a otros. Además, la identificación temprana del VIH ayuda a reducir las enfermedades relacionadas, y recibir tratamiento temprano y sostenido del VIH, lo que le ayudará a vivir una vida larga y saludable.

Un resultado negativo en su prueba del VIH muestra que no tiene el virus. Si corre riesgo, debe seguir tomando medidas para evitar contraer el VIH, como usar condones durante las relaciones sexuales, entre otras.

¿Existen tratamientos preventivos para el VIH?

La profilaxis pre exposición (PrEP) es un medicamento contra el VIH que se toma para reducir las posibilidades de contraer la infección por VIH. Es una estrategia innovadora en la prevención del VIH que está ganando relevancia en todo el mundo. Esta técnica consiste en el uso continuo de medicamentos antirretrovirales. La PrEP la usan las personas que no tienen el VIH pero que corren el riesgo de exponerse al VIH a través del sexo o el uso de drogas inyectables.

Según información provista por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) algunos estudios han demostrado que el uso constante de la PrEP reduce el riesgo de contraer la infección por el VIH por medio de las relaciones sexuales en proporción aproximada del 99% y del uso de drogas inyectables al menos un 74%.

El fin de la PrEP es evitar que el VIH se establezca en su cuerpo si usted se expone al virus. Para evitar la infección es crucial que tome la PrEP con regularidad, ya que necesitará tener una cantidad suficiente del medicamento en el cuerpo en todo momento para que funcione. Cuando omite una dosis, hace que sea más difícil que el medicamento lo proteja.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos ha aprobado tres medicamentos contra la infección por el VIH, identificados como: Truvada y Descovy y Apretude, para uso como PrEP. La selección del medicamento que debe emplearse para la PrEP depende de la situación particular de cada persona.

Algunos efectos secundarios del medicamento son:

  • Malestar estomacal
  • Dolor de cabeza
  • Vómitos
  • Pérdida de apetito

Es crucial destacar que la PrEP no protege contra otras infecciones de transmisión sexual (ITS) ni sustituye el uso de condones, que siguen siendo fundamentales para la prevención integral. Además, el seguimiento médico regular es esencial para monitorear la adherencia al tratamiento y la salud general de las personas que utilizan la PrEP.

Si desea conocer más sobre el medicamento, sus efectos y saber si es adecuado para usted, consulte con su médico y/o un profesional de la salud que le brinde orientación al respecto.

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de la Salud (NIH)

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 571

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: