domingo

noviembre 23, 2025

Comienza la planificación de la temporada de anidación de tinglares de este año

(Foto/Suministrada)

SAN JUAN – Con el objetivo de compartir los avances en la protección del tinglar, la tortuga marina más grande del planeta y en peligro de extinción, Siete Quillas Grupo Tortuguero San Juan, organización sin fines de lucro que desde 2012 lidera esfuerzos comunitarios para proteger a los tinglares y sus playas de anidación desde Puerta de Tierra, Condado, Ocean Park hasta el Último Trolley, invita a la comunidad a unirse a la celebración del cierre de la temporada de anidación 2024 y al inicio de la llegada de estas especies, desde febrero hasta julio de este 2025.

“El año pasado, nos visitaron cinco tinglares que dejaron 12 nidos entre Condado y Ocean Park, cada uno con 60 a 100 huevos. Gracias a la protección de estos nidos y de la playa, unos 500 tortuguillos fueron liberados y acompañados en su camino al mar. Pasará más de una década para que, al menos uno de esos tortuguillos, regrese a nuestra costa a anidar en la playa donde nació”, explicó la fundadora y directora ejecutiva de Siete Quillas, Hilda Benítez.

El grupo organiza una actividad de recaudación de fondos para febrero. “Será una velada inolvidable que nos permitirá compartir y recaudar fondos para continuar con nuestra labor de proteger a esas tortugas marinas que ya vienen nadando desde muy lejos para depositar sus huevos en nuestras playas. Este es un evento natural, asombroso y crucial en la vida de los tinglares, que si tenemos suerte podremos ver esa noche”, agregó Benítez.

Para conmemorar los logros, así como para expresar agradecimiento a los voluntarios, auspiciadores y a la comunidad en general, la actividad se llevará a cabo el martes, 18 de febrero, desde las 6:00 p.m., en el hotel La Concha en Condado, espacio que se ha convertido en aliado para la protección de la especie y que tiene acceso a una de las playas de anidación, según se informó.

“Mi llamado es a las empresas a unirse como auspiciadores del evento y a todas las personas que quieran disfrutar de una velada mágica por un donativo sugerido de $75. Lo recaudado nos ayudará a sufragar los costos que implican la compra de equipos y suministros para los patrullajes nocturnos, limpiezas costeras, charlas y adiestramientos de voluntarios”, precisó.

Benítez explicó que toda la labor altruista la realizan desde Siete Quillas, porque tienen el compromiso de continuar cuidando las playas de anidación y protegiendo a las tortugas marinas. “Es importante educar y recordar que estas actividades contribuyen al buen funcionamiento de las dinámicas ecológicas marino-costeras, mientras aportamos a la economía de la zona”, sostuvo.

Según detalló, la invitación a toda la comunidad es a visitar las redes sociales de la organización en Facebook e Instagram para conocer más sobre el trabajo que realizan y participar en el evento, aportando con su donación a la conservación de las tortugas marinas. Para más información, pueden escribir a la dirección de correo electrónico: sietequillas@gmail.com.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 643

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
11

¿Estás de acuerdo que el Senado haya aprobado enmiendas a la Ley de Transparencia y Procedimiento Expedito para el Acceso a la Información Pública?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: