miércoles

agosto 13, 2025
Search
Close this search box.

Carolina reafirma su compromiso con la seguridad de Isla Verde ante la implementación del código de orden público

(Foto/Suministrada)

CAROLINA – El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina reafirmó su compromiso con la seguridad pública, la calidad de vida y la convivencia ordenada en la Ciudad, tras el comienzo de las enmiendas al Código de Orden Público en Isla Verde. 

El alcalde José Carlos Aponte Dalmau respondió en tono enfático que las enmiendas al Código aprobadas recientemente constituyen una medida de política pública responsable, diseñada para garantizar un balance entre la actividad económica, el turismo y la tranquilidad de las comunidades que conviven en este importante sector residencial y turístico.

Galería

Ante el argumento acerca de que las enmiendas recién aprobadas limitan de forma irrazonable el horario de venta de bebidas alcohólicas en Isla Verde, Aponte Dalmau recordó que la medida responde a un aumento de incidentes violentos en ese sector, específicamente, en horas de la madrugada, y particularmente asociados al consumo de alcohol.

“La autoridad legal es clara. El Artículo 3.040 del Código Municipal faculta a los municipios a limitar la venta o consumo de bebidas alcohólicas y los ruidos excesivos, entre otros asuntos, con el propósito de contribuir a una mejor calidad de vida y convivencia pública, para mantener el decoro, la limpieza, el orden, y fomentar la salud, seguridad y tranquilidad de los residentes, comerciantes y visitantes”, describió el Alcalde de Carolina.

Además, afirmó que la medida no es discriminatoria contra los pequeños comerciantes ni favorecen a las grandes empresas. “Las excepciones responden a la naturaleza y los controles internos de ciertos establecimientos comerciales que cuentan con infraestructura y protocolos de seguridad para minimizar riesgos en la seguridad y, en el caso de los hoteles, están regulados por la Compañía de Turismo”, indicó. 

De igual modo, aclaró que el ayuntamiento ha ejercido su facultad de reglamentación para establecer normas de operación uniformes para toda la jurisdicción, en aras de mantener el orden y la seguridad pública, lo que es compatible con el marco legal vigente.

El Gobierno Municipal Autónomo de Carolina garantizó una participación ciudadana previa a la aprobación de la enmienda. La ordenanza se aprobó luego de recibirse ponencias y comentarios, y celebrarse una vista pública en el Hemiciclo de la Legislatura Municipal carolinense, en la que participaron residentes, comerciantes y personas interesadas. La amplia mayoría de los deponentes favoreció la restricción de horarios.

Cabe destacar que, Isla Verde cuenta con unos 120 comercios. Tan solo el 14% de estos, es decir, apenas unos 17 de ellos, operaban la venta de bebidas alcohólicas en el horario enmendado por el Código de Orden Público. Actualmente, la Policía Municipal en coordinación con la Oficina Municipal de Permisos Urbanísticos y el Departamento de Finanzas y Presupuesto Municipal están interviniendo con 21 negocios que están bajo investigación por no tener sus permisos al día. 

En el 2024 y en lo que va de año, la Policía Municipal ha expedido 92 boletos por faltas al Código de Orden Público en el área de Isla Verde por control de ruidos, operar sin permisos, exposiciones deshonestas, venta e ingerir bebida alcohólica en vías públicas, entre otras faltas. La unificación del Código de Orden Público en toda la Ciudad es una herramienta clave para reforzar la seguridad y garantizar el orden, la convivencia y el respeto entre todos los ciudadanos.

 

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 628

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
163

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: