Kariana Vega
medios@presenciapr.com
CANÓVANAS – En el marco de la Agroferia 2025, el municipio de Canóvanas presentó su programa insignia de desarrollo económico: «Canóvanas Open For Business», una iniciativa diseñada para atraer negocios e inversionistas al municipio.
Se especificó que el programa busca facilitar incentivos fiscales, mejorar la infraestructura local, agilizar permisos y ofrecer otros estímulos que promuevan la instalación de nuevas empresas. Actualmente, más de 35 negocios participan del programa, y 20 de ellos estuvieron presentes con sus productos y servicios en la novena edición de la Agroferia Impacto Cultural y la tercera edición del «Pumpkin Patch Farm», dos eventos que se llevaron a cabo del 24 al 26 de octubre en los predios de la Antigua Central Azucarera de Canóvanas.

«Nos hemos dado la tarea de ayudar e incentivar a pequeños y medianos comerciantes de nuestro pueblo. En la Agroferia 2025, se entregaron cuatro «food trucks» y también cerca de 18 estaciones para nuevos comerciantes, lo que significa que la Central Azucarera va a tener dos edificios que estarán abiertos con chef y gastronomía local», precisó la alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva. Adicionalmente, el municipio compró sobre 25 lugares para que las personas puedan sentarse y disfrutar de la vista a la Antigua Central Azucarera. Parte de estos «food trucks» estarán en la central los fines de semana y, eventualmente, de lunes a jueves se moverán a diversas partes del casco urbano.
«Con ‘Canóvanas Open For Business’ estamos demostrando que nuestro municipio está listo para crecer, generar empleos y atraer inversión. Queremos que más empresarios vean en Canóvanas una oportunidad para desarrollarse, utilizando espacios existentes y aprovechando nuestros activos municipales e históricos», señaló Soto Villanueva. La alcaldesa añadió que este esfuerzo forma parte de una visión más amplia para revitalizar zonas urbanas, promover el turismo interno y diversificar la economía local.
Según se detalló, con este proyecto el municipio busca promover el emprendimiento, brindándoles ayuda a todos los que quieren comenzar un proyecto empresarial, desde la propuesta del negocio hasta que salgan a la calle para vender sus productos y a su vez llevar un ingreso a sus hogares.




