CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció una nueva campaña municipal para promover la obtención del endoso M1 en las licencias de conducir para motociclistas. Esto, con el fin de fomentar la seguridad vial, la educación y el cumplimiento de la ley entre los motociclistas.
“El Capítulo de Canóvanas de L.A.M.A. representa lo mejor de nuestro pueblo: organización, disciplina y espíritu comunitario. Este grupo ha demostrado que el motociclismo no solo es pasión, sino también responsabilidad y compromiso con la seguridad y el bienestar colectivo. Por eso será una de las entidades aliadas en este esfuerzo para promover la obtención del endoso M1”, expresó Soto durante la celebración del decimoquinto aniversario del Capítulo de Canóvanas de la Latin American Motorcycle Association (L.A.M.A.), donde hizo el anuncio oficial.
Durante la actividad, los participantes vistieron disfraces y recorrieron las principales vías del municipio, cautivando la atención de los residentes y llevando un mensaje de hermandad, seguridad y respeto en la carretera. La jornada combinó celebración y educación ciudadana, resaltando la importancia de la convivencia entre conductores y motociclistas.
La alcaldesa adelantó que sostendrá próximamente una reunión con el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST) con el fin de establecer alianzas educativas y campañas de orientación sobre el proceso para obtener el endoso M1, que autoriza legalmente la conducción de motocicletas en Puerto Rico.
“Queremos que los motociclistas de Canóvanas estén bien preparados y protegidos. Tener el endoso M1 no es solo un requisito legal, es una herramienta de seguridad y una manera de promover la responsabilidad en las carreteras”, destacó Soto, quien informó que la campaña incluirá talleres, visitas comunitarias y eventos educativos junto a grupos locales de motociclistas.
Por su parte, el presidente del Capítulo de Canóvanas de la L.A.M.A., Rubén Fernández, aplaudió la iniciativa de la alcaldesa al reiterar apoyo a la organización y explicó que la idea de los disfraces es captar la atención del público y llevar el mensaje por todas las calles del municipio de Canóvanas.
En el evento también se ofrecieron orientaciones sobre seguridad para motociclistas y conductores, enfatizando la importancia de mantener distancia, respetar el espacio de las motoras y cumplir las normas de tránsito. Además, se recordó el uso obligatorio de casco certificado (DOT), gafas protectoras, guantes, pantalones largos y calzado cerrado que cubra los tobillos.
“La seguridad comienza con la educación. Queremos motoristas responsables, ciudadanos conscientes y comunidades más seguras”, afirmó la alcaldesa.



