jueves

mayo 22, 2025
Search
Close this search box.

Canóvanas convertirá antigua escuela abandonada en Escuela Municipal de Deportes

(Foto/FB: Canóvanas es más)

CANÓVANAS – La alcaldesa de Canóvanas, Lornna Soto Villanueva, anunció la construcción de la Escuela Municipal de Deportes en la comunidad La Central. El proyecto transformará la antigua estructura abandonada de la Escuela Julia de Burgos, que permanecía cerrada desde hace varios años, en una nueva escuela de deportes que “será la más moderna de Puerto Rico y el Caribe”.

“Donde antes reinaba el miedo, hoy se abre paso una nueva etapa de esperanza. En el corazón de la comunidad, La Central, una estructura abandonada durante años, marcada por el deterioro y actos delictivos, se transforma en símbolo de progreso y vida activa”, expresó la alcaldesa.

(Foto/FB: Canóvanas es más)

Soto hizo el anuncio acompañada por el senador del distrito de Carolina, Héctor Joaquín Sánchez, la senadora Marissa Jiménez y el secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Héctor Vázquez Muñiz.

“Les comparto con mucha alegría lo que para mí es uno de los logros más significativos de nuestra administración. Después de un largo camino, logramos rescatar esta facilidad que llevaba años en desuso y que tristemente había sido ocupada por elementos antisociales. Pronto será un centro vibrante de salud, disciplina y sueños cumplidos. Una escuela donde los niños, jóvenes e incluso nuestros adultos mayores podrán encontrar motivación, estructura y sentido de comunidad”, expresó la primera ejecutiva municipal.
El proyecto, que supera el millón de dólares en inversión, cuenta con el respaldo legislativo del senador Sánchez, el apoyo del gobierno central, el compromiso del DRD y los empleados municipales.

El diseño técnico de la obra está a cargo de Practical Engineering Services PSC, con una inversión inicial de $125,500. La rehabilitación de la antigua escuela representa una inversión total estimada de $1,174,140. Los trabajos incluyen la reparación estructural del edificio, sellado completo, renovación de fachadas y la creación de espacios especializados para entrenamiento físico, recuperación y formación académica. Se especificó que los trabajos buscan garantizar un ambiente funcional, moderno y seguro.

La escuela contará con un primer piso equipado con gimnasio, jaula de bateo, área de pesas, espacios de recuperación física y una cafetería. En el segundo piso se habilitarán salones académicos, áreas de estudio supervisado y un auditorio. Las disciplinas deportivas incluirán béisbol, boxeo, atletismo, judo, taekwondo, esgrima, halterofilia y tenis de mesa.

Además de los programas deportivos, el centro ofrecerá refuerzo académico, tutorías, talleres motivacionales y actividades diseñadas especialmente para adultos mayores. La escuela también servirá como sede comunitaria para clínicas, campamentos, charlas educativas y eventos recreativos abiertos a toda la ciudadanía.

Para la alcaldesa, la transformación de la escuela va mucho más allá del cemento y la pintura, por lo que el proyecto responde a una visión más amplia de apostar al desarrollo humano, la prevención social y representa una oportunidad de desarrollo del deporte para los jóvenes.

“La delincuencia no se combate solo con vigilancia. Lo cierto es que se combate con visión, con participación genuina de la comunidad y, sobre todo, con oportunidades reales para nuestra gente. Esta escuela pasó de ser una guarida del crimen a una incubadora de campeones. Aquí vamos a formar líderes, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Esta es la política pública que defendemos: usar el deporte y la educación como herramientas para reconstruir el tejido social. Hoy, en lugar de ruinas, devolvemos al pueblo un lugar lleno de vida activa, seguridad y esperanza”, manifestó Soto.

Noticias Recientes​

Edición Impresa

Edición 617

Edición Especial

Boletín de

Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Encuesta
12

¿Los niños deben usar celulares antes de los 10 años?

Boletín de Noticias

Subscríbete para recibir nuestra edición digital

Subscríbete - Presencia General
[icform formid="492" cfid="12135" cid="1359831"]
Logo with stroke
El periódico regional Presencia es el único semanario del noreste de Puerto Rico que cuenta con una distribución gratuita de 75,000 ejemplares. Presencia cubre la zona desde: San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Canóvanas, Loíza, Río Grande, Luquillo, Fajardo, Ceiba, Naguabo, Humacao, Caguas, Cataño, Vieques y Culebra.

Síguenos:

Logo-with-stroke.png

Síguenos: