CAGUAS – El alcalde del Municipio Autónomo de Caguas, William E. Miranda Torres, anunció el apoyo al proyecto piloto Future Makers: STE[a]M-Lab de la Escuela Abelardo Díaz Morales, mediante el auspicio de talleres y experiencias educativas dinámicas para estudiantes y docentes.
“Creo firmemente en el poder transformador de la educación STE[a]M como vía para que nuestros niños y niñas adquieran las habilidades y conocimientos que luego les ayudarán en la selección de sus carreras profesionales. Proyectos como Future MakersÑ STE[a]M-Lab, propician la formación de ciudadanos y ciudadanas creativos, críticos e innovadores. Caguas reafirma su compromiso como Ciudad Educadora y ser motor de innovación, equidad y excelencia en Puerto Rico”, destacó el alcalde de Caguas, William Miranda Torres durante la inauguración del proyecto.
El programa se desarrollará de agosto de 2025 a mayo de 2026, consta de ocho talleres de introducción al STEAM, diseñados para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación a través de experiencias educativas y prácticas. Los talleres serán financiados a través del Departamento de Educación Municipal de Caguas y estarán dirigidos a 75 estudiantes de cuarto grado y 42 docentes de la Escuela Abelardo Díaz Morales. Los talleres serán ofrecidos por recursos del Centro Criollo de Ciencia y Tecnología del Caribe (C3Tec) y tratarán los siguientes temas: introducción a las disciplinas STE[a]M para estudiantes y maestros, para los estudiantes: electricidad en acción, exploradores del código e introducción al diseño con 3D Pen; y para los maestros: introducción a la impresión 3D, introducción a la programación por bloques e introducción a la robótica.
“El Departamento de Educación celebra con entusiasmo el inicio del proyecto en la Escuela Abelardo Díaz Morales de Caguas, ya que representa un paso importante hacia la innovación educativa y la integración de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas en nuestros salones de clase. Iniciativas como esta fortalecen las destrezas de nuestros estudiantes y docentes, y son ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos con los municipios y la empresa privada en beneficio de la educación pública”, expresó el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés.
El Departamento de Educación proveyó a la Escuela Abelardo Díaz Morales con los salones y el equipo necesario, tales como impresora 3D, computadoras y robots, para la implementación del programa. Además, la empresa Terumo Puerto Rico LLC, localizada en Caguas, donó 30 sillas de laboratorio.
El proyecto también busca fortalecer las competencias tecnológicas y pedagógicas de las maestras y los maestros, preparándolos para integrar la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas de forma efectiva y contextualizada en sus salones de clase. Además, desde el Departamento de Educación Municipal se coordinará un intercambio virtual entre los maestros participantes de la experiencia y sus contrapartes en otras ciudades de América Latina que están trabajando proyectos STE(a)M, como parte de la participación de Caguas en la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Este proyecto es posible gracias al acuerdo colaborativo entre el Municipio Autónomo de Caguas y el Departamento de Educación de Puerto Rico, que permite unir esfuerzos en beneficio de la educación de los niñas, niños y jóvenes de la ciudad.